Acumulador estático o dinámico: ¿qué consume menos?

16 Febrero 2023 13:00 5 min

Con la llegada del frío, el uso de la calefacción aumenta. Esto conlleva un incremento en el consumo energético de nuestro hogar y, por supuesto, en la factura de la luz o del gas natural.

Según IDAE, el 47% del consumo energético en España se corresponde a la calefacción en los hogares. De esto, la electricidad supone el 35% de la energía consumida en un hogar, mientras que el gas natural es un 25%. Por lo tanto, los hogares de España prefieren la calefacción eléctrica.

Es una alternativa más cómoda en cuanto a la instalación. Sin embargo, supone un gran gasto económico por el precio de la luz.

Al tener esta calefacción puesta todo el día, intentamos buscar trucos y métodos para reducir la factura. Una de las opciones que más se ha popularizado estos últimos años es el acumulador de calor. Con este sistema conseguimos concentrar el calor e ir soltándolo poco a poco durante todo el día.

Entre estos sistemas podemos diferenciar dos tipos principalmente: el acumulador estático o el dinámico. ¿Cuál de ellos consume menos? En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de calefacción y cuál es el mejor a la hora de ahorrar energía.

¿Qué es un acumulador estático?

El acumulador estático, al igual que el resto, concentra el calor durante las horas de menor consumo energético y lo suelta a lo largo del día. ¿Cómo lo consigue? El aire entra por la parte inferior y sale por la superior, lo calienta y va soltándolo poco a poco.

Está formado por trampas que pueden abrirse o cerrarse. De esta forma, podemos controlar el aire expulsado

¿Qué es un acumulador dinámico?

Un acumulador dinámico también permite controlar el calor que se extiende en el hogar. Cuenta con una turbina interior que controla el paso del aire. Se puede regular mediante el termostato que tiene incluido tanto en el interior como en el exterior del aparato.

control temperatura radiador

Diferencias entre acumulador estático o dinámico

A la hora de tener un acumulador estático o dinámico es importante conocer cuáles son las diferencias entre los dos. De esta forma, podrás elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

diferencias entre acumulador estático y dinámico
Estático Dinámico
Más pérdida de calor Mantiene más el calor
Potencia baja Potencia alta
Poco control del aire Gran control del aire
Precio económico Precio elevado
Poca eficiencia energética Gran eficiencia energética

Pérdida de calor del acumulador estático y del acumulador dinámico

La primera diferencia que encontramos es el sistema que tienen para liberar el calor. Los acumuladores estáticos están formados por unas trampillas, mientras que los dinámicos llevan incorporados una turbina.

De esta manera, en los dinámicos la salida del aire está controlada por su propio sistema, mientras que en los estáticos la única forma de lograrlo es abriendo y cerrando las trampillas.

Este aspecto es importante, la ausencia de la turbina provoca que en los acumuladores estáticos se pierda el 80% del calor. Sin embargo, en el otro tipo, sólo se pierde un 20%.

Eficiencia energética del acumulador estático y del acumulador dinámico

En relación con lo anterior, debemos hablar de la eficiencia energética de cada tipo. La eficiencia hace referencia a la optimización de los recursos energéticos que tienen que usar, es decir, utilizar la menor energía posible para llevar a cabo su funcionamiento.

Por lo tanto, los acumuladores dinámicos son más eficientes que los estáticos porque la cantidad de aire que pierden es menor.

Potencia del acumulador estático y del acumulador dinámico

La potencia de estos sistemas dependerá en gran medida del modelo que elijas. Sin embargo, en líneas generales, los acumuladores estáticos tienen una potencia más baja que los dinámicos.

Un acumulador estático de la marca Elnur, por ejemplo, cuyo precio ronda los 500 euros, tiene una potencia de 1950 W. Sin embargo, un acumulador dinámico del mismo precio, aproximadamente, llega a los 2000 W.

Control de la temperatura del acumulador dinámico y del acumulador estático

Otra de las características que más se buscan es poder controlar la temperatura del aire que expulsa este tipo de calefacción.

En el caso de los estáticos no tenemos forma de controlarla. La temperatura es siempre la misma. Sin embargo, los acumuladores dinámicos incluyen un termostato con el que podemos controlar el calor.

temperatura radiador

Precio del acumulador dinámico y del acumulador estático

Vale, ¿y si quiero ahorrar? En ese caso nos interesa saber si es más barato el acumulador estático o el dinámico.

Aunque el precio varía en función del modelo que elijas, los acumuladores estáticos son más económicos que los dinámicos.

Debido al sistema de los últimos, estos tienen un precio más alto que ronda los 1000 euros. Son más caros porque tienen una turbina y una tecnología que permite controlar la temperatura.

En cambio, los acumuladores estáticos son más baratos: su precio ronda los 500 euros. Hay que tener en cuenta que sus características son mucho más simples.

Acumulador estático o dinámico: ¿qué consume menos?

Teniendo en cuenta todas las características que hemos mencionado, ya podemos decirte cuál es el acumulador que consume menos.

Es evidente que puede variar en función de la marca que elijamos. Sin embargo, los acumuladores estáticos pierden más aire que los dinámicos. ¿Esto qué implica?

Pues que los estáticos necesitarán más aire y tiempo para calentar una estancia. Esto aumenta el consumo.

Pero cuidado, porque ¡los acumuladores dinámicos consumen más potencia! No te preocupes porque también aprovechan mejor el aire y su tecnología permite que se caliente de forma más rápida y regulada.

¿Qué tipo de acumulador me compro según mi casa?

En general, estos dos acumuladores suelen combinarse en el mismo hogar y con distintos sistemas de calefacción.

Es recomendable que en estancias donde se necesita un calor constante se instale un acumulador estático, ya que su temperatura no cambia a lo largo del día. En el resto de casos, te servirá un acumulador dinámico.

Los acumuladores de calor son la mejor opción en cuanto a calefacción eléctrica. Aprovechan el aire y lo convierten en calor. Además, su funcionamiento durante las franjas más económicas ayuda a reducir el consumo energético.

Esto y otros muchos trucos para ahorrar en tu factura de la luz, los encontrarás en EnergyGo. Puedes visitar nuestra página web o llamarnos al 900 622 700.

LO + TOP
Artículos relacionados