Alternativa legal a cómo trucar el contador de luz

11 Diciembre 2020 12:51 7 min

Si has llegado hasta aquí buscando cómo trucar el contador de luz o alguna alternativa legal para que la electricidad no te cueste una millonada, tenemos una noticia buena, una mala y la que posiblemente será una de las mejores noticias que verás este año.

La buena es que se puede trucar el contador de luz, pero tú todavía no lo has hecho. ¡Enhorabuena, nos has encontrado a tiempo!

La mala es que todos los que lo hayan hecho se pueden comer una multa por pinchar la luz impresionante y, aún peor, causar accidentes muy graves.

La mejor de las noticias es que tenemos una alternativa real y legal a las elevadísimas facturas de la luz: electricidad a precio justo. ¿A qué suena genial?

Cómo trucar el contador de la luz te puede llevar ante el juez

Esto no es el cuento de Pedro y el lobo, sino la realidad. Queremos contarte cómo trucar el contador de la luz te puede llevar ante un juez que te imponga una multa de aúpa.

Para que te hagas una idea, partimos de la base de que trucar el contador de la luz es ilegal y una estafa por la que se emiten sanciones administrativas (aflojar pasta) muy muy serias.

Si quieres verlo con tus propios ojitos, la ilegalidad de trucar el contador de luz está recogida en el artículo 255 de la Ley Orgánica 15/2003 del Código Penal: trucar los equipos de medida es delito.

En el menos grave de los casos, estamos hablando de multas por pinchar la luz de entre 1000 y 2000 euros que tendrías que pagarle a tu compañía como compensación.

Partiendo de tu mala fe, la empresa distribuidora de electricidad te reclamará el importe equivalente a si hubieras consumido cada día durante 6 horas a máxima potencia, además de las acciones penales o civiles que te puedan caer.

Dicho de otro modo: si el caso va a más, puedes acabar pagando -además de esos 1000 o 2000 de supuesto consumo, otras cosas como, por ejemplo, las "costas judiciales", que es el gasto que le ocasionas al Estado al tener que arbitrar un caso -el tuyo robando luz- que de otra forma nunca habría existido.

Por si eso fuera poco, la compañía a la que has engañado está en la potestad de suspender el suministro de luz cuando detecte una manipulación en los equipos de medida (Real Decreto 1955/2000 Art.87).

Cuando algo así pasa, te ves obligado a pagar una cantidad equivalente al doble de los derechos de enganche vigentes (lo que te cuesta tener luz por primera vez) para que te vuelvan a dar de alta.

"Ya, pero es que al manipular el contador de electricidad me puedo ahorrar la mitad de la factura de la luz..."

Venga, cambia esa cara.

No eres el primero que está harto de pagar una fortuna en electricidad por cosas tan comunes como hornear una pizza en casa.

Y tampoco eres el único que ha recibido esa "propuesta indecente" de alguien que conoce a alguien que sabe cómo manipular el contador de la electricidad y hacerte pagar solo una parte de la factura en lugar de tu consumo real...

Te entendemos, de verdad, y por eso queremos dejar claras dos cosas:

  1. Que trucar el contador de luz es ilegal y la broma te puede salir súper cara. Ya de por sí, los 1000 euros de multa por pinchar la luz -sin el resto de conceptos que podrías verte obligado a abonar- es bastante más de lo que consumen algunos hogares en un año.
  2. Que hay una manera de legal de pagar por lo que realmente consumes sin que nadie robe a nadie: ni las eléctricas a ti, ni tú a todos los españoles. Piensa que, al final, al trucar el contador de electricidad de alguna manera lo que estás haciendo es tirar el balón fuera para que la luz que usas tú, la acaben pagando otras personas.

Cortocircuitos e incendios: la consecuencia extrema de trucar el contador de luz

Suponiendo que asumes el riesgo de tener que costear las sanciones correspondientes si te pillan cometiendo fraude energético, todavía queda un riesgo más por contemplar: el del daño material físico.

  • Reparar una instalación eléctrica churruscada cuesta dinero. Eso sin contar que en cuanto te vengan a socorrer se va a destapar el pastel del robo de luz y tendrás que pagar todo lo que ya vimos en el punto anterior.
  • Verte atrapado en un incendio cuesta salud. La tuya, la de los que viven contigo, la de más gente. No compensa.

Tan simple como el hecho de que manipular el contador de la luz por personas que no son profesionales puede causar cortocircuitos e incendios cuando menos te lo esperas.

Y este tipo de accidentes, como desgraciadamente ya ha quedado tantas veces demostrado, normalmente se sabe cómo empiezan pero es prácticamente imposible controlar cómo acaban.

Engancharte a la luz del vecino para que lo tuyo lo pague él es igualmente peligroso, no solo hay riesgo al trucar el contador de la luz.

"Bueno, pero es que el que me va a trucar mi contador de luz controla, es prácticamente electricista..."

Genial, oye. Bien por él.

La dificultad que vería cualquier electricista que se precie es tan clara como que esta persona conoce en qué estado está tu instalación y tiene acceso a ella y, especialmente, a ti: te puede hacer preguntas clave para saber hasta qué punto maniobrar sin generar una sobrecarga.

Lo que no sabe es qué uso dará a la electricidad tu vecino.

Y es muy posible que no vaya a llamar a su puerta y preguntarle:

"Hola, señor vecino, ¿me puede decir cuántas cosas tiene usted enchufadas a ver si le puedo enchufar unas cuantas cosas más que las va a usar Pepito pero las va a pagar usted?"

Aquí es cuando entra en valor aquello de que el conocimiento es limitado, la ignorancia es atrevida y llamar a los bomberos no es gratis (no, no es gratis, así que ahí va otro concepto más por el que en suma te puede salir carísima la broma).

Si te gusta leer estadísticas poco felices, busca esta:

"Cada año, en España y en muchos otros lugares del mundo, el fraude eléctrico (manipular el contador o engancharte ilegalmente a la red de otro) provoca accidentes graves y víctimas mortales."

Algo que pasa porque las redes están dimensionadas para un caudal concreto de energía. Un caudal concreto que se define de fábrica y que no es capaz de apañar tu contacto, el que te dijo que lo iba a manipular bien porque controla y es prácticamente electricista.

Alternativa legal para ahorrar luz sin correr riesgos, ¿existe?

Claro que existe una alternativa legal para ahorrar en la factura de luz sin correr riesgos.

Lo primero que tienes que hacer es informarte sobre una serie de cuestiones que te ayudarán a contratar algo más barato y útil para tu estilo de vida.

Mira bien cuánto consumes de media cada mes y qué potencia tienes contratada

Esto es clave para ahorrar en el recibo de la luz. No te imaginas la cantidad de gente que tiene contratada una potencia mayor de la que necesita.

Así, pagan por lo que no usan y se quedan con la mala sensación de que la luz es muy cara. Esto conlleva que se demonicen las compañías eléctricas y te entre el gusanillo del fraude energético.

Si revisas bien qué tienes contratado y qué parte de eso empleas realmente, casi seguro que encontrarás una tarifa que se adecúe más a ti y no sea un coladero de dinero.

Piensa a qué hora utilizas más energía

Es posible que tengas contratada una tarifa con discriminación horaria. Si no la tienes, es igualmente probable que una tarifa así te pueda venir bien.

La clave es que le des una pensada a cuáles son tus momentos más activos del día y si puedes aprovechar las horas valle para poner lavadoras o planchar o, en definitiva, consumir luz con un kilovatio a coste reducido. Te sorprenderá lo mucho que puedes ahorrar de esta manera.

Dale un refresco a tu casa

Puede que seas una de esas personas que adora su casa y le encanta mantenerla bonita y acogedora.

Aprovecha ese gusto por las tendencias a tu favor: una alfombra, un burlete en la ventana, un termostato inteligente y hasta un candelabro para tus cenas románticas pueden ser pequeños grandes ayudantes a la hora de hacer de tu casa un hogar más eficiente energéticamente.

Aunado a eso, comprueba la certificación energética de tu vivienda: si tu casa tiene, por ejemplo, la letra G, estarás pagando más o menos el triple de alguien que tenga la B. Revísalo y, si es necesario, actualiza la electricidad de tu vivienda.

CertificacionEnergetica

Pásate a un servicio de luz que te cobre la electricidad a precio justo

Existe, existe. Y si te cambias a ese servicio de luz vas a ahorrar un dineral.

Antes de que alucines diciendo que es imposible que un servicio energético no quiera hacer dinero a mansalva, te lo dejamos claro: en EnergyGO, el servicio eléctrico de Yoigo, te cobramos la electricidad a precio justo. Echa un vistazo a la web de EnergyGO y compruébalo.

LO + TOP
Artículos relacionados