Folio radiante: qué es este tipo de suelo radiante

13 Enero 2023 12:00 5 min

El suelo radiante llego a nuestras vidas hace unos años para hacernos la vida más fácil (sobre todo en invierno). Desde ese momento, este sistema de climatización no para de avanzar y cada vez aparecen más variantes que se adaptan a las necesidades de cada consumidor.

Aquí te explicaremos en concreto qué es el folio radiante y cómo funcionan los suelos radiantes eléctricos.

Principales sistemas de suelo radiante eléctrico

Cable y malla radiante

Este sistema utiliza un cable trenzado en forma de serpentín que se ubica en una habitación, la ventaja es que es muy eficiente, la desventaja es que un pequeño corte afecta a toda la instalación. El emisor tiene el diámetro de un bolígrafo y se trata de un producto que requiere temperaturas muy altas para calentar el espacio.

El folio radiante

A diferencia del caso anterior, este sistema está formado por un conjunto de láminas independientes que se colocan a lo largo de la superficie de la estancia. Están numeradas según el plano de distribución y como funcionan de forma individual, si una se avería, solo esa se “apagará”.

suelo radiante eléctrico

Este sistema trabaja a baja temperatura, por lo que consumen mucha menos energía y además puedes instalar estas placas bajo un suelo laminado de madera porque su calor es suave y no afecta a las propiedades del material.

Funcionamiento del folio radiante eléctrico

El folio radiante, como el propio nombre indica, emite calor por radiación. A diferencia de otros sistemas que lo hacen por convección o moviendo el aire, este sistema mantiene el grado de humedad y no revuelve las partículas, así que es ideal para personas con asma.

Puedes instalar las placas de folio radiante sectorizándolo por habitaciones y controlar la temperatura ambiente con un cronotermostato. Este dispositivo te ofrece por un lado la información del ambiente y por otro la del suelo.

Además, te permite programarlo por Wifi. Así podrás controlar la temperatura exacta de cada habitación en función de si la usamos más o menos.

Gran resistencia y durabilidad

Según su composición, el folio radiante cuenta con dos conductores en paralelo por donde le llega la electricidad. La parte que se calienta está hecha por barras de grafito que están protegidas por bandas neutras para que no haya continuidad y evitar cualquier riesgo.

Además de la independencia de cada placa, dentro de ella también hay independencia entre las barras, por lo que, si hubiera algún fallo, esa parte del sistema dejaría de funcionar, pero el resto seguiría operativo.

suelo térmico eléctrico

La vida útil de este sistema depende de diferentes factores como son la marca, el precio y los materiales. En el mercado existen marcas que ofrecen garantías de más de 850.000 horas de uso (alrededor de 100 años). También incluyen reparación, reposición y cualquier cambio por daño estético que sufran.

Ventajas de los folios radiantes

En la actualidad, los edificios de nueva construcción se están decantando por este sistema debido a la gran cantidad de ventajas que ofrecen.

  • Sensación de calor óptima: como trabaja a baja temperatura, el calor que expulsa es suave y ofrece gran confort. La diferencia entre el ambiente y el suelo es mínima y el calor se transmite directamente a las personas por los pies, sin necesidad de intermediarios como el aire
  • Eficiencia energética: este sistema ofrece un ahorro energético considerable respecto a los sistemas convencionales de aire caliente como son los radiadores
  • Saludable: con los folios radiantes el movimiento del aire es nulo, por lo que el polvo y los alérgenos se quedan dónde están. Esta es una gran ventaja para personas con dificultades respiratorias o espacios con obras que necesitan un cuidado especial.
  • Invisible: como está instalado bajo el suelo de nuestra casa, nadie lo ve, pero el calor está igual. Así quedan libres las paredes para colocar muebles o incluso ahorrar dolores de cabeza si decides pintar alguna habitación.
  • Máxima seguridad: No tienes que instalar calderas, por lo que no hay combustibles peligrosos circulando por tu vivienda, lo que reduce riesgos de incendios, intoxicación…
  • Compatible con placas solares: un aspecto que gusta mucho a los nuevos constructores es que puede complementarse con la energía solar mediante paneles fotovoltaicos.
  • Fáciles de instalar: no hace falta ni obras, ni grandes herramientas para colocar los paneles en el suelo de la estancia, por lo que es más barato. La única molestia es que tendrás que recortar un poco las puertas por abajo debido a la pequeña altura añadida.
  • Poco mantenimiento: con una breve visita, un técnico cualificado comprobará el estado de la conexión a la red y si emite calor de forma correcta, suficiente para empezar a funcionar.

En qué espacios se recomienda usar el sistema de folio radiante

El folio radiante se puede utilizar en diferente situaciones y espacios, aunque el más común es como antivaho para espejos, en hoteles, viviendas, gimnasios… A su vez se usa también en áreas de cultivo en las que se riega constantemente ya que el folio está termosellado por completo.

Este sistema de calefacción es una buena alternativa en general para todas las viviendas, aunque es cierto que en unos lugares proporciona mejores resultados que en otros.

Por ejemplo, en una vivienda que estemos remodelando por fases es recomendable instalar este sistema porque es independiente entre las diferentes habitaciones. Lo mejor es que lo coloques en las habitaciones o estancias que vayas renovando sin esperar hasta el final para tener la calefacción activa.

reforma casa

Aunque el calor que ofrece es regular y confortable en todas las viviendas, funciona mejor en habitaciones o viviendas con techos no muy altos. Debido a su reducido espesor (1 mm) el suelo que coloques sobre él no puede ser mayor a 1 cm.

Como supondrás, estas láminas no ocupan nada de espacio, por lo que son muy recomendables para viviendas en las que este escasea. Aunque parezca una tontería, los radiadores quieras que no algo de espacio siempre quitan y molestan a la hora de colocar muebles.

Además de todo esto, ten en cuenta también que el clima de tu zona influye y bastante. El folio radiante es ideal en las ciudades en las que las viviendas son de pequeño tamaño, están construidas en bloques y la rapidez, economía y confort son importantes.

Instala en tu casa este sistema y verás como el precio de tu factura se reduce mes a mes. Si quieres más consejos como este, solo tienes que entrar en nuestra web o llamar al 900 622 700, desde EnergyGO estaremos encantados de ayudarte.

LO + TOP
Artículos relacionados