¿Qué es un acumulador eléctrico?

Un acumulador eléctrico es un dispositivo que está diseñado para acumular energía. Posteriormente, esa energía se puede utilizar y puede estar almacenada durante un periodo de tiempo que puede ser largo o corto. Todo depende del tipo de energía que se acumule y del uso posterior que vaya a tener.

El acumulador eléctrico tiene el objetivo de hacer que otro aparato funcione gracias a la energía que almacena. Su tamaño es el factor que hace que pueda ser utilizado en una edificación más grande o más pequeña.

Tipos de acumuladores eléctricos

Existen diferentes tipos de acumuladores.

  • Acumulador eléctrico fotovoltaico. Su funcionamiento se basa en recoger la energía que procede del sol y almacenarla durante todas las horas que sean necesarias. La finalidad es convertir esa energía en energía térmica o en energía eléctrica que termine abasteciendo a un inmueble de forma independiente.
  • Acumuladores de calor eléctricos se encuentra el acumulador eléctrico térmico, que tiene como función generar un calor que se transmite a los radiadores de un inmueble, y de esa forma, distribuirlo por todos sus puntos. Además, tiene capacidad para calentarse de un modo más rápido que otros dispositivos con características similares.
  • Acumulador eléctrico de agua, que emplea la energía de la electricidad para aumentar la temperatura del agua que almacena. Posteriormente, esa agua pasa por las tuberías de una vivienda y sale al exterior a través de los grifos de la misma.

¿Cómo funciona un acumulador eléctrico?

Todos los acumuladores eléctricos funcionan de una forma muy similar, aunque su tipo provoca que haya algunas variaciones. El principio general es transformar la energía que almacenan en otro tipo de energía que sea útil para el consumo. Mientras que si esa energía no se usa de forma inmediata, queda guardada durante un tiempo hasta que se pueda usar.