El cogenerador es el nombre que recibe el centro donde se produce energía eléctrica y mecánica de forma combinada. Se trata de plantas de generación en las que se crea energía mecánica que es enviada a un alternador en el que se genera electricidad a baja tensión que luego pasa a ser media.
En este lugar también se produce una recuperación de calor a través de la refrigeración del motor y de la función de los gases de escape. La función de estos gases es importante porque pueden alcanzar los 400 grados y producir agua caliente, vapor o aceite térmico.
El elemento más destacado del cogenerador es el motor de ocho tiempos, que actúa de forma coordinada con otros muchos componentes. Generalmente, las plantas de cogeneración son muy eficientes, tanto al realizar los procesos de generación de energía, como en los gastos finales de producción.
La cogeneración es el proceso que se produce dentro del cogenerador. Cuando se desarrolla intervienen una serie de elementos que tienen la función de aprovechar el calor que se obtiene de este proceso para generar energía y suministrarla para el consumo.
El rasgo más destacado de este proceso es que se ejecuta con una sola fuente de energía que actúa como combustible y que puede ser biogás, biometano, hidrógeno, gases especiales o gas natural.
Este proceso, que se lleva a cabo en el interior del cogenerador, tiene varios aspectos positivos: