¿Qué significan las siglas ICP?

Las siglas ICP significan Interruptor de Control de Potencia. Este interruptor es un dispositivo que se ubica en el cuadro de luz o en el cuarto de contadores. El ICP se ajusta a la potencia contratada y corta el suministro de energía eléctrica cuando se produce un exceso del consumo de esa potencia.

El ICP es fundamental en electricidad y se puede encontrar en dos lugares dependiendo del tipo de contador con el que se cuente. Si es un contador analógico este interruptor se ubica en el cuadro de luz y un técnico tendrá que acudir cada cierto tiempo para ajustarlo, pero si se tiene un contador inteligente, el ICP estará dentro del mismo. En este último caso tan solo se podrá acceder a él si se desmonta el contador y su ajuste se realizará de forma automática.

Generalmente no se recomienda manipular el ICP que se encuentra en el cuadro eléctrico, a no ser que lo haga un técnico debidamente cualificado. Por ese motivo se suele encontrar lejos de otros interruptores y en algunas ocasiones tiene su propia caja en la que queda debidamente precintado evitando que pueda ser manipulado por cualquier persona.

¿Para qué sirve el interruptor de control de potencia (ICP)?

El interruptor de control de potencia sirve para cortar de forma automática el suministro de electricidad si se supera la potencia contratada. Se trata de un sistema de seguridad que corta el paso de la corriente si se produce una sobrecarga, de esta forma se evita que se produzcan daños en la instalación eléctrica.

Este interruptor tiene que ser instalado por un electricista y en ocasiones es necesario comprarlo para que sea el técnico el que lo instale. Una vez que se ha realizado esta instalación la distribuidora tiene que hacer una revisión en la que compruebe que todo funciona correctamente y precintar el propio ICP para que no pueda ser manipulado.

El precio de todo esto puede ser algo elevado al tener que adquirir el propio interruptor y pagar al técnico junto con la revisión de la distribuidora, pero todo depende de la comunidad autónoma en la que se encuentre el usuario. Si se da el caso de que lo instala la distribuidora no habrá que comprar el interruptor inicialmente, aunque se abonará su precio pagando 0,81€ mensuales.