¿Qué es la resistencia eléctrica?

La resistencia eléctrica tiene una definición que es la medida que contabiliza la oposición que sufre el flujo de una corriente eléctrica cuando circula por el interior de un circuito eléctrico. La unidad que emplea es el ohmio y por eso la resistencia eléctrica tiene un símbolo que es (Ω) y que es la letra griega omega.

Aunque puede parecer que la resistencia eléctrica sería perjudicial para el funcionamiento de un circuito eléctrico, en muchos casos su función es esencial, sobre todo cuando se quiere evitar que una luz muy potente termine quemándose.

La resistencia eléctrica tiene otra definición y es el nombre que recibe uno de los elementos del circuito eléctrico que sirve para dificultar la circulación de las cargas eléctricas. Estas resistencias están presentes en electrodomésticos de uso cotidiano como los frigoríficos, las bombas de calor o las estufas. Además, se trata de un elemento que forma parte de cualquier modalidad de circuito eléctrico.

Tipos de resistencia eléctrica

Actualmente se pueden encontrar más de diez tipos de resistencias en el interior de un circuito eléctrico. Dos de las más habituales son las resistencias eléctricas de películas de carbón o las resistencias de carbón prensado. También aparecen las resistencias bobinadas, las de metal vidriado o las SMD.

Otras variedades de resistencias son las de película de óxido metálico, las que están compuestas por cementos o vestidores de potencia o las variables y los potenciómetros.

Además, existen los resistidores que dependen de la temperatura, de la tensión y de la luz.

Finalmente se encuentran los vastidores y las resistencias bobinadas.

Para conocer el nivel exacto de resistencia que aporta al circuito cada uno de estos componentes existen unos códigos de colores. Todas las resistencias que están presentes en un circuito eléctrico tienen adosadas unas bandas de colores que a su vez tienen asignada un valor numérico. De esta forma se puede calcular el nivel total de resistencia que aporta ese elemento.