El ecoturismo se ha convertido en una nueva tipología viajera cuyo objetivo no sólo trata de proveer al visitante de una experiencia mucho más enriquecedora sino que también potencia la concienciación con el entorno a la hora de movernos por el mundo a fin de convertir una de las actividades más lucrativas del mundo en uno de los mejores vehículos para cuidar el medio ambiente. No te pierdas estos 4 motivos para practicar ecoturismo en tu próxima aventura.
Los locales que viven en lugares donde se fomenta el ecoturismo pueden no sólo interactuar con los visitantes sino también fomentar su economía local mediante la venta de productos artesanales, prestación de servicios en alojamientos propios, visitas guiadas y otras actividades promovidas por la propia población a fin de obtener ingresos extra. Una buena forma de revitalizar la economía en países subdesarrollados.
El ecoturismo permite mediante sus diversas experiencias cambiar la mentalidad de los visitantes y empujarlos a adoptar nuevos cambios en su estilo de vida. Desde potenciar una alimentación sana hasta promover el reciclaje, el ecoturismo planta una semilla en personas que, hasta entonces, no habían experimentado una rutina en la que todo girase en torno a objetivos positivos.
Además de fomentar la economía local, el ecoturismo sirve para erradicar las barreras entre dos culturas, permitiendo a visitantes llegados desde el otro lado del mundo interactuar con tribus o minorías de forma directa. Una buena forma para evitar la apropiación cultural y otros casos de distorsión de la cultura alrededor del mundo. A su vez, esta aproximación permite tomar mayor concienciación sobre los problemas del país o zona que visitamos.
También cabe remarcar que no todo es oro lo que reluce en el ecoturismo, especialmente en lo que respecta a agencias que se apoyan en la venta de paquetes turísticos de carácter ecológico no tan sostenibles como cabría esperar. Pero esa es otra historia que pronto os contaremos.