El etanol es un líquido de origen natural que se obtiene de la fermentación de los azúcares naturales o hidratando el etileno que es un compuesto orgánico formado por dos átomos de carbono y cuatro de hidrógeno. Este líquido se caracteriza por ser totalmente transparente un rasgo que le permite disolverse en el agua.
Otra característica importante del etanol es que puede ser inflamable y su inhalación puede provocar problemas de salud como dolores de cabeza, por eso se recomienda tomar ciertas precauciones al utilizarlo. Además, muchos de los productos que contienen etanol lo tienen en pequeñas dosis y edulcorado con otros elementos que mitigan sus efectos.
El etanol sirve para crear algunos artículos que se usan diariamente como ocurre con los productos de belleza y cosméticos. Además, ayuda a limpiar la piel y se emplea en lociones y productos para el pelo. También está presente en muchos desinfectantes de manos que se comercializan actualmente por su efectividad en la eliminación de microorganismos.
El etanol también se puede encontrar en los alimentos y sirve para realzar su sabor, sobre todo está presente en las frutas y en algunos dulces. Además, este compuesto también recibe el nombre de alcohol etílico y se utiliza en la elaboración de bebidas alcohólicas como los licores, la cerveza o los vinos.
Otro producto en el que el etanol tiene un gran protagonismo son los combustibles. Se estima que en países como Estados Unidos más del 80% de la gasolina que se suministra está compuesta por grandes dosis de etanol.
Además, existen motores como los de combustión interna que utilizan un tipo de gasolina denominada E10 en la que el etanol es el componente esencial. También se puede encontrar la gasolina tipo E85, formada por un 85% de etanol y un 15% de gasolina o la E15 que tiene un 15% de etanol y un 85% de gasolina.