Contenido
Llegas a casa después de un largo día de trabajo y te apetece una ducha, pero a mitad deja de salir agua caliente. El calentador se apaga solo y te has quedado sin esos cinco minutos de relax. Te contamos los posibles motivos y soluciones.
Ahora que estamos con días de mucho frío lo que menos queremos es darnos una ducha congelada. Este es uno de los problemas más habituales en los calefactores y suele tener un arreglo muy simple.
Los problemas con el calentador de gas pueden ser un auténtico dolor de cabeza. Ir a darte un baño calentito y que el calentador ni encienda o que veas como se apaga solo. Nadie quiere pasar por ello, y por eso hay que entender los problemas y soluciones para este aparato.
Hoy vamos a explicarte las razones habituales por las que un calentador de gas se apaga solo, por qué se apaga a los cinco minutos y mucho más. Presta atención, porque esta información te será muy útil en tu día a día.
Estás duchándote y, de repente, se acaba el agua caliente. Entonces, cuando vas al calentador, te das cuenta de que se ha apagado. ¿Por qué? Te contamos los motivos más frecuentes y cómo solucionarlo.
En algunas ocasiones no puedes hacer nada y el fallo es externo. Es posible que mientras te estabas duchando haya ocurrido un corte de suministro en la zona en la que vives. En ese caso, solo tienes que esperar a que vuelva.
También puede ser que la bombona se haya quedado sin gas. Para solucionar esto tienes que prevenir y guardar otra llena. Te recomendamos que lleves un control para que no te pille desprovisto.
Es posible que el termostato que estás usando sea el principal causante de los problemas que tienes. Esto suele ocurrir sobre todo en los que tienen mucha antigüedad.
Para arreglar esto lo único que tienes que hacer es volver a calibrarlo. Si aún así sigue sin funcionar, te recomendamos que lo reemplaces por uno nuevo que sea más moderno.
Este es uno de los errores más peligrosos y comunes que te puedes encontrar con respecto a tu calentador. Si salta esta válvula de seguridad significa que tu calefactor acumula gases.
No solo se trata de butano, también almacena dióxido de carbono. Los motivos más frecuentes por los que esto pasa son que el dispositivo no tenga suficiente ventilación o la instalación esté mal realizada.
En estos casos se recomienda llamar a un especialista. No dejes de pasar este fallo porque puede ser peligroso. Ten cuidado, se han reportado casos de técnicos que apagan el piloto de aviso, pero no arreglan el sistema. En esos casos, el problema sigue estando.
Este error es muy habitual. La electroválvula del gas es una pequeña pieza que se encarga de abrir o cerrar el paso del gas hacia los quemadores, por lo que su función es clave.
Es habitual que dejen de funcionar correctamente y haya que realizar un mantenimiento o cambiarlos. Igual que en el caso anterior, te recomendamos que un experto realice un diagnóstico y que saque conclusiones para llegar a la mejor solución.
Al no haber gas suficiente, el calentador se apaga porque no puede mantenerse funcionando. Para solucionarlo tienes que comprobar que el regulador de gas sea el adecuado.
Si el regulador es el que le corresponde al calentador, el fallo puede estar en que haya alguna sustancia obstruyendo el conducto. Hay que desatascarlo para que vuelva a funcionar como siempre.
También se puede dar el caso en que la presión del agua sea insuficiente y no se realice el proceso correctamente. Para solucionar esto se tiene que aumentar el caudal del agua.
Hay varias formas de hacer esto, pero las mejores son elevar el tanque para que aumente el caudal del agua o colocar una bomba presurizadora en el calentador.
Si tienes problemas a la hora de abrir el agua fría se puede deber a distintos problemas. Hoy te contamos los más habituales para que sepas cómo gestionar la situación.
Si no se ha realizado un buen mantenimiento o limpieza, es posible que el intercambiador (serpentín) esté sucio con cal o pequeños sedimentos. La solución es sencilla, hay que realizar una limpieza con productos antical o salfumán.
Hay ocasiones en las que el piloto se apaga en mitad del uso del calentador porque se ha roto o está sucio. Normalmente, se suelen obstruir con pequeños residuos.
Tienes dos opciones:
Si has leído todos los motivos que hemos explicado y ninguno se adapta a lo que le sucede a tu calefactor, te recomendamos que llames a un especialista para que haga un diagnóstico personalizado.
La mayoría de los problemas que puede tener tu caldera se pueden evitar con un buen mantenimiento y limpieza del sistema. Como siempre, la prevención es el mejor método de actuación.
Si tu calentador de gas se apaga a los 5 minutos, puede deberse a una mala ventilación, lo que activa el sensor de seguridad. Otra causa común es la acumulación de suciedad en el quemador o la válvula de gas, impidiendo un flujo constante.
Además, los sensores de sobrecalentamiento pueden apagarlo si detectan temperaturas excesivas. Si el calentador funciona con pilas, revisa que no estén gastadas, ya que pueden afectar su funcionamiento.
Primero, revisa que la ventilación sea adecuada y limpia los conductos de salida de humos. Si sospechas que el quemador está sucio, realiza una limpieza con un cepillo suave.
También verifica la presión del gas y cambia la bombona si es necesario. En calentadores a pilas, reemplázalas por unas nuevas. Si el problema persiste, revisa el termopar y los sensores de seguridad, ya que podrían necesitar ajuste o reemplazo.
Un técnico especializado puede diagnosticar fallos en la válvula de gas o en el sistema de encendido. Evita forzar el equipo y sigue las instrucciones del fabricante para un uso seguro.
En EnergyGO te damos los mejores consejos para que cuides tus electrodomésticos y reduzcas tu consumo de energía durante todo el año. Visita nuestra web o llama al 900 733 892 y te resolveremos cualquier duda.