Es una de las grandes responsables del cambio generalizado hacia el gas ciudad, gas natural. El butano no es una mala decisión energética de calefacción pero puede resultar algo incómoda por la presencia de las famosas bombonas. Además, deberás considerar cuánto dura la bombona de butano según su uso.
Y es que, este gas licuado del petróleo no puede ser suministrado directamente desde ninguna red, como sí sucede con el mencionado gas natural o mismamente la electricidad.
Su gestión se realiza mediante estos grandes y pesados recipientes que condicionan los hábitos de consumo.
Aquí no tendrás un suministro ininterrumpido de energía, sino que dependerás de lo que te dure cada bombona de butano. Si calculas mal o te pasas gastando calefacción y agua caliente, por ejemplo, podrías encontrarte en plena ola de frío sin ninguna fuente de calor.
Bien, lo primero que hay que saber es que una misma bombona, con la misma carga y el mismo consumo aplicado, puede durar más o menos dependiendo del clima en el que esté. Sí, el frío y el calor también afectan a este gas.
El butano tiene su punto de ebullición en -0,5 grados centígrados, por lo que con el termómetro por debajo de los cero grados podrías empezar a notar cómo el consumo se dispara (para calentar lo mismo se necesitará más cantidad de gas).
¿Cuál es la diferencia? Aunque hay que tener en cuenta muchos otros factores, puede haber un margen de dos días más o dos días menos en función de si vives en una zona templada o más fría.
Desde Leroy Merlín nos dan un poco de contexto dependiendo del uso que le vayas a dar a la bombona. No pienses que te va a durar lo mismo si la usas únicamente para ACS que si te dedicas a poner la calefacción desde las 11 de la mañana:
“Si se utiliza para consumo diario para fregar y ducharnos, podría durar más o menos un mes; y si solo se usa para cocinar, nos podría aguantar más o menos 4 meses. Pero si su función va a ser calentar la casa, nos podría llegar a durar unos 10-15 días utilizándola un promedio de 6 horas/día”.
Hagamos una tabla para resumirlo, según los datos que aporta EstufasTOP, un sitio especializado en estos aparatos que necesitan de bombonas para alimentarse:
USO | DÍAS |
---|---|
General | 20 |
Calefacción | 30 |
Caldera | 60 |
Cocina | 90 |
ACS | 30 |
Concretamente, una bombona de butano de 12,5 kilos puede ser suficiente para una o dos personas y durar aproximadamente un mes. Para familias con tres o más miembros, lo mejor es optar por dos bombonas para que el rendimiento sea aún mayor.
Sin embargo, como te decíamos antes, no es lo mismo utilizar la bombona únicamente para ducharte o cocinar que usarla para todo y también dependerá de cuántas horas la utilices.
Como te decíamos, la duración de la bombona de butano dependerá de varios factores, como el uso y tiempo que la utilices. No obstante, aquí te explicamos con más detalle cómo saber de manera aproximada cuánto te podría durar.
Nosotros te aconsejamos ser práctico y dividir el peso de la bombona entre el consumo de la estufa. De esta forma, podrás conocer cuál será su duración según el número de horas.
Eso sí, según el cálculo de antes, lo normal es que dure entre 10 y 15 días utilizándola 6 horas diarias.
¿Y cuánto dura una bombona para cocinar? Pues en este caso te puede durar unos 3 meses aproximadamente. Además, no te olvides de que el clima también es muy importante. En zonas con temperaturas frías de -0ºC, puede durar hasta un par de días menos que en zonas templadas.
Más o menos, si la utilizas para ducharte, la bombona de butano tendrá una vida útil de un mes y medio. Si además la usas para cocinar, entonces te durará un mes aproximadamente y, si tardas unos pocos minutos en ducharte, su duración puede prolongarse hasta dos meses.
La duración de la bombona de butano dependiendo de la superficie
No habíamos entrado en esto hasta ahora, pero es casi igual de importante que el tipo de consumo energético. Cuanto más grande sea la vivienda a calentar, más gas se necesitará para hacer funcionar a la calefacción.
Esto, dejando de lado que no todas las bombonas son idénticas. Hay algunas que tienen más capacidad que otras, y eso repercute tanto en la duración como en el peso, y por tanto almacenaje de esta.
Supongamos un consumo energético normal y habitaciones de distinto tamaño, para hacer una media de referencia.
SUPERFICIE | DÍAS |
---|---|
15 m2 | 32 |
30 m2 | 30 |
50 m2 | 28 |
70 m2 | 26 |
En EstufasTOP nos dan un dato más relacionado con el tiempo de uso. ¿Cuánto dura una bombona de butano en un espacio de 30 metros cuadrados? Para que te hagas una idea, para calentar esa superficie se necesitan 3000W de energía. Así:
Haciendo un cálculo de ejemplo: suponemos que tenemos un consumo de 1320W (96 gramos/día) y una bombona de 12.500 gramos. Dividiendo tenemos como resultado unas 130 horas de duración para la estufa, que, relacionado con la semana, nos da 26 días de duración.
¿Y qué pasa si utilizamos el butano para el agua caliente? En este caso los cálculos dependerán inevitablemente del número de personas que convivan en el hogar. Lo normal es que gastes media bombona al mes para dos, una para tres y dos o más bombonas para 4 o más personas.
Consejos para no quedarte sin gas en tu botella de butano
El primer consejo que te damos es que uses una bombona de gas propano en vez de butano. El propano gasifica mejor en condiciones climáticas muy frías (hasta -44ºC).
Por otro lado, una manera rápida y sencilla de saber si queda gas en tu botella de butano es sujetarla y moverla de forma circular en posición vertical durante unos segundos. Así evitarás quedarte sin gas.
Además, si quieres aprovechar al máximo el gas, te aconsejamos instalar varias bombonas a la vez. Sin embargo, antes de retirar las bombonas por tu cuenta, es mejor que pidas ayuda a un profesional para evitar accidentes.
Tampoco intentes, bajo ningún concepto, abrir la bombona por tu cuenta, ya que podría ser muy peligroso y provocar una explosión o un incendio.
En este punto tenemos que distinguir entre las bombonas de butano reguladas por el Estado y las bombonas con precio libre. Las primeras mantienen una tarifa fijada por ley y reflejada en el mismo BOE.
Estas botellas de 12,5 kg de carga deben ser vendidas al mismo precio por todos los distribuidores autorizados. Una cuantía, por cierto, a la que se le aplica el 21% de IVA y el IEH (Impuesto Especial sobre los Hidrocarburos) de 1,5 céntimos el kilogramo.
Hay que aclarar que este precio fue actualizado el pasado mes de julio de 2024, tal como recoge la OCU. No obstante, la norma dice que la variación nunca puede ser superior al 5%, aunque eso no significa que no varíe nada. “Lo habitual es que el precio de la bombona de butano suba en los meses de invierno y baje durante la temporada más cálida”, indica Civio.
Fuente: Eligenio
Para las demás hay que ir a mirar compañía por compañía si queremos saber lo que nos costará. Por ley se consideran bombonas de precio libre aquellas que pesan menos de 14 kilogramos cuando están vacías y sean distintas al formato regulado.
Ahora que ya conoces mucho mejor cómo funciona la industria del gas butano, podrás hacer un uso mucho más responsable de la energía. Pasa este invierno cómodo y tranquilo sin dejarte el bolsillo en calefacción, cocina y ACS.
O si lo prefieres, siempre puedes apostar por la alternativa eléctrica. En EnergyGO te respaldaremos para que puedas evitar el frío de los meses que vienen por delante con una energía 100% limpia y nacional. Entra en nuestra web o llama al 900 622 700 para informarte.