Conoce la definición de Decibelios

06 Abril 2021 - Actualizado 19 Diciembre 2024
Glosario de términos relacionados con la energía

Es probable que sepamos que los decibelios tienen que ver con el sonido, sobre todo si hemos sido muy fiesteros. Eso sí, ¿sabemos exactamente a qué nos estamos refiriendo cuando se habla de decibelios? ¿Y sabemos lo que provoca en el entorno natural el hecho de que haya más de la cuenta?

¿Qué son los decibelios?

El belio es una unidad métrica que determina, entre otras cosas, la intensidad del sonido. Es por eso que los locales nocturnos cuentan con un limitador de potencia, para asegurar que no sobrepasan los límites marcados por la ley. Un decibelio (dB) es la décima parte de un belio, unidad que, como curiosidad, recibió su nombre nada menos que de Alexander Graham Bell, el creador del teléfono. El caso es que el belio es tan grande, para lo que suele medirse que se ha estandarizado el uso de una fracción del mismo.

¿Y para qué se utiliza? Pues, básicamente, para medir lo alto que está emitiéndose un sonido. Por ejemplo, una conversación estándar suele rondar los 40 dB, mientras que una oficina de gran tamaño en hora punta está en torno a los 60 dB. Así se determina, por ejemplo que:

  • El umbral de audición del ser humano está en los 0 db.
  • El umbral del dolor, en los 120 db.

Una explosión de petardos, por ejemplo, estaría justo por debajo del umbral del dolor. Sin embargo, un martillo neumático, con 130 db, estaría justo por encima. De ahí la necesidad de que los operarios tengan que utilizar orejeras.

¿Cómo se miden los decibelios?

Los decibelios se miden con el uso de un artefacto llamado sonómetro que se emplea con el objetivo de contabilizar el nivel de ruido al que se exponen las personas. Estas mediciones son muy útiles porque permiten registrar los niveles de contaminación acústica y así saber qué zonas son más dañinas y perjudiciales para la salud.

Siguiendo esta línea, una cantidad de 0 decibelios es el nivel de ruido más bajo al que está sometido una persona. Mientras que 180 decibelios marcan el nivel más alto con el ruido que hace un cohete en el momento de su despegue. Para que se produzca un buen sueño se recomienda estar expuesto a un nivel máximo de 30 decibelios. Por otro lado, una cifra de 80 decibelios puede llegar a ser muy molesta.

¿Cuántos decibelios están permitidos en una casa?

Los niveles de decibelios a los que se exponen las viviendas están sujetos a normativas municipales. Generalmente, estos reglamentos establecen que entre las 08:00 horas y las 21:00 horas no puede haber un nivel de ruido que supere los 35 decibelios. Posteriormente, ese nivel de decibelios debe bajar a los 30 entre las 21:00 horas y las 08:00 horas. El incumplimiento de estas normas puede llevar a sanciones que superen los 3.000 euros.

¿Cuántos decibelios están permitidos por la noche?

A día de hoy se permite generar un máximo de 30 decibelios por noche. Esta es una cuestión que sobrevuela sobre organizadores de eventos nocturnos o sobre personas que quieren celebrar una fiesta. Siempre que el nivel de ruido de esas celebraciones y eventos sea inferior a los 30 decibelios, se podrán llevar a cabos sin temor a sanciones. De lo contrario, esos eventos deberán desarrollarse en horarios que no afecten al bienestar del resto de personas.

Decibelios y contaminación acústica

La contaminación acústica es un problema mucho más serio que no dejar dormir a los vecinos. Ojo, que ese problema, prolongado en el tiempo, es muy serio. La contaminación acústica no está tan reconocida como puede estarlo la polución (contaminación del aire), pero es casi tan grave como esta. Es, básicamente, todo ruido derivado de la actividad humana con decibelios que rayan o incluso superan el umbral del dolor. Por lo general, producen efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de los seres vivos.