¿Qué son las horas valle?

17 Marzo 2022 - Actualizado 04 Marzo 2025
Glosario de términos relacionados con el medio ambiente

Los precios de la luz en España no son estables y varían en función de la hora del día en la que se realice el consumo de energía. Los costes para el consumidor se dividen en tres tramos horarios, uno de ellos el tramo, valle con las horas valle en las que el precio de la luz es más barato.

El tramo horario correspondiente a las horas valle de lunes a viernes es de 00:00 horas a 08:00 horas y sábados, domingos y festivos de 00:00 horas a 24:00 horas. En estos transcursos de tiempo el precio de la luz es más bajo porque coincide con las horas de la madrugada en las que la mayoría de los usuarios están durmiendo. Esto provoca que la demanda se reduzca y, por lo tanto, el precio desciende.

Muchos consumidores aprovechan las horas valle de luz para hacer funcionar diferentes electrodomésticos porque en ese tramo el precio de la luz puede descender cerca de un 33%. Generalmente, cuando se reduce la demanda, el precio de la electricidad es menor.

¿Qué son las horas supervalle?

Anteriormente, dentro del tramo de las horas valle se podía encontrar una franja de 6 horas que marcaban el momento del día en el que el precio de la luz era aún más bajo.

Este tramo recibía el nombre de horas supervalle y oscilaba entre las 01:00 horas y las 07:00 horas de la madrugada. Esta tarifa ya ha sido anulada y no está vigente.

En su momento ofreció importantes ventajas, ya que en este espacio de tiempo la demanda se reducía al mínimo porque la mayoría de los consumidores estaban durmiendo, sobre todo en los días de diario.

Normalmente, los precios de los diferentes tramos horarios cambian en función de la compañía eléctrica con la que se tenga contratada el servicio y aunque estas diferencias no suelen ser muy destacables, sí reducen la factura.

¿Cuál es la hora punta de valle y supervalle?

Actualmente, solo existe la hora valle y el precio es constante durante el tramo.

Anteriormente, el tramo de tarificación horaria correspondiente a la hora punta valle transcurría de 00:00 horas a 01:00 y de 07:00 a 08:00 horas. En esta franja horaria los precios de la luz eran algo más elevados que las horas supervalle.

Dentro de este tramo, valle, se encontraban las horas supervalle, que correspondían a una franja situada entre las 01:00 horas y las 07:00 horas en las que la demanda era tan escasa que los precios caían considerablemente dentro de la propia franja valle.

Consejos para aprovechar las horas valle

El consejo general que se puede aplicar para sacar el máximo provecho a los diferentes tramos horarios es la planificación del consumo de la energía. Esta acción se debe realizar con base en las necesidades energéticas que se tengan a lo largo del día.

La mejor forma de llevar a cabo esta planificación es realizando las tareas que precisan de un mayor consumo en las horas valle. También es importante aprovechar la luz natural en el periodo de las horas puntas y dedicar el tiempo de las horas llano a la ejecución de actividades que no requieren de un consumo eléctrico alto.

Siguiendo esta línea, aparecen recomendaciones concretas para aplicar entre las 00:00 horas y las 08:00 horas, que es el tramo horario que se ajusta a las horas valle y que también se extiende a todo el fin de semana. Estas son las recomendaciones generales para la hora valle.

  • Poner la lavadora y el lavavajillas: estos electrodomésticos consumen una gran cantidad de electricidad. Por eso es recomendable utilizarlos en la franja más barata de luz que es la hora valle. El fin de semana es un buen momento para usarlos.
  • Cargar los dispositivos: la gran mayoría de usuarios usan dispositivos como las Tablets, los móviles o los ordenadores portátiles que necesitan de 1 o 2 horas para cargar sus baterías. Lo más adecuado es cargarlos en las horas valles en las que el precio de la electricidad es más bajo. También es conveniente no usar el modo de carga rápida y optar por el habitual que genera un gasto menor.
  • Programar los electrodomésticos: los avances técnicos han permitido que muchos electrodomésticos se puedan encender o apagar de forma programada y en momentos determinados. Lo mejor es usarlo siempre en las horas valle.
  • Ajustar la potencia contratada: un consejo generalizado para ahorrar en las facturas se basa en ajustar la potencia, que es la cantidad máxima de electricidad que se puede consumir, en un momento determinado y sin que salten los plomos. Tener una potencia contratada más alta que la que realmente se necesita provoca un gasto excesivo e innecesario.

¿Por qué es importante conocer las horas valle?

Conocer las horas valle es importante por dos motivos. El primero de ellos es que se extiende durante las horas de la noche, por lo tanto, la demanda de electricidad es menor y los precios son más bajos. El segundo es que este horario fomenta una utilización responsable de la energía y se evita la concentración excesiva de consumo en momentos determinados del día.