¿Qué es una sobrecarga eléctrica?

La sobrecarga eléctrica es un fenómeno que se produce cuando hay un exceso de consumo eléctrico que provoca que la intensidad de la corriente que atraviesa un circuito eléctrico sea mayor que la intensidad máxima que soporta ese mismo circuito. Cuando se produce una sobrecarga eléctrica pueden saltar los plomos, haber un apagón o incluso se puede generar una explosión en algunos de los elementos del circuito.

¿Cómo prevenir una sobrecarga eléctrica?

Existen diferentes formas de prevenir una sobrecarga eléctrica, pero siempre es recomendable prestar atención a ciertos indicadores.

  • Uno de ellos es el parpadeo de las luces de los circuitos eléctricos. Además, se puede producir un zumbido en las conexiones del circuito.
  • En ocasiones también puede oler a quemado y producirse un aumento de temperatura en los paneles, en las conexiones y en las placas que de repente comienzan a estar muy calientes.
  • Otro síntoma es que los equipos de alta tensión funcionan de forma inadecuada y tardan en encenderse, en arrancar o en permanecer encendidos durante largo tiempo.

¿Cómo evitar la sobrecarga eléctrica?

La sobrecarga eléctrica puede incomodar y traer graves consecuencias para el circuito y la instalación, pero tomando ciertas precauciones es posible evitarlas.

  • En primer lugar es conveniente revisar la marcha del circuito porque la sobrecarga puede ser progresiva y dar ciertas señales.
  • Otros consejos son no enchufar ni utilizar todos los electrodomésticos de forma simultánea, también es recomendable tener actualizado el sistema eléctrico.
  • Otro aspecto importante es revisar los cables del circuito para evitar que haya grietas o elementos que influyan en la corriente.
  • Tampoco es conveniente conectar todos los aparatos electrónicos a una misma toma corriente y siempre es recomendable instalar elementos como los pararrayos, así como proteger la tensión a todos los niveles.

La sobrecarga eléctrica es un fenómeno que se puede solucionar tomando medidas como retirar los dispositivos que están conectados al circuito sobrecargado. Seguidamente hay que reemplazar el fusible y encender todo el circuito de nuevo.