Humedales y captura de carbono: ¿combaten el cambio climático?

31 Marzo 2025 13:00
Humedales y captura de carbono: ¿combaten el cambio climático?

El cambio climático es uno de los desafíos más grandes a los que nos enfrentamos en el siglo XXI. Hay muchos ecosistemas juegan un papel crucial en la regulación de este fenómeno como los humedales que capturan el carbono. Pero, ¿realmente combaten el cambio climático?

Los humedales son ecosistemas clave en la lucha contra el cambio climático, aunque suelen pasar desapercibidos frente a otras áreas naturales más conocidas. Su capacidad para almacenar carbono los convierte en uno de los más poderosos aliados en la preservación de nuestro clima.

Humedales y captura de carbono: ¿combaten el cambio climático?

Aún así, están siendo destruidos a un ritmo tres veces mayor que el de los bosques, debido a actividades humanas como la urbanización y la agricultura intensiva. Cuando se pierden, también desaparecen los beneficios que proporcionan como, por ejemplo, la protección contra inundaciones.

Los humedales tienen una importancia vital en la lucha contra el calentamiento global. Por eso hoy te hablamos de los humedales: su papel como sumideros de carbono, cómo nos protegen de desastres naturales y preservan la biodiversidad y el por qué están desapareciendo.

¿Qué son los humedales?

Según la Convención Ramsar, los humedales son “toda área terrestre que está saturada o inundada de agua de manera estacional o permanente”. Este término incluye una variedad de ecosistemas como marismas, turberas, manglares, lagunas y estuarios.

Puedes encontrar estos ecosistemas tanto en ambientes continentales como en ambientes costeros. A pesar de su aparente simplicidad, los humedales desempeñan un papel fundamental en la salud ecológica del planeta.

Beneficios de los humedales para el planeta

Los humedales ofrecen numerosos beneficios ecológicos, sociales y económicos que son fundamentales para el bienestar del planeta. A continuación, te vamos a contar alguno de ellos:

  1. Regulación del clima: como hemos mencionado, los humedales actúan como sumideros de carbono, ayudando a mitigar el cambio climático al almacenar grandes cantidades de CO2.
  2. Biodiversidad: son hábitats cruciales para una variedad de especies, muchas de las cuales dependen de ellos para su supervivencia. Los humedales sostienen una rica biodiversidad de flora y fauna.
  3. Filtración del agua: los humedales ayudan a purificar el agua al filtrar contaminantes, lo que mejora la calidad del agua en ríos y lagos cercanos.
  4. Protección contra desastres naturales: funcionan como barreras naturales que protegen las áreas circundantes de inundaciones, tormentas y tsunamis, reduciendo el impacto de estos desastres.
  5. Suministro de recursos: los humedales proveen recursos naturales vitales como pesca y arroz, que son esenciales para muchas comunidades alrededor del mundo.

¿Por qué están desapareciendo los humedales?

La alarmante desaparición de los humedales es un tema preocupante. A pesar de su valor ambientar, estos ecosistemas están siendo transformados en zonas urbanas, campos de cultivo o infraestructuras. En muchas regiones, la contaminación, también contribuye a su degradación.

La pérdida de humedales no solo significa la desaparición de un reservorio de carbono, sino también la pérdida de sus innumerables beneficios, desde la regulación del clima hasta la protección contra desastres naturales.

El impacto climático en los humedales

El cambio climático es uno de los mayores retos globales de la actualidad y sus efectos son especialmente visibles en los humedales. Estos ecosistemas se ven amenazados por la destrucción directa a través de la urbanización y la agricultura y por los cambios en los patrones climáticos.

Humedales y captura de carbono: ¿combaten el cambio climático?

La variabilidad de las precipitaciones, el aumento de la temperatura global y los eventos climáticos extremos están alterando el funcionamiento de los humedales. Esto hace que su protección sea todavía más urgente.

Los cambios en el clima afectan la capacidad de estos ecosistemas para capturar el carbono. Un aumento de las temperaturas puede acelerar la descomposición de la materia orgánica almacenada en el suelo de las humedades, liberando de nuevo el carbono ya almacenado durante siglos.

El cambio climático también afecta a la biodiversidad de los humedales. Las especies que tienen estos ecosistemas por su hábitat se ven obligadas a adaptarse o migrar, lo que puede poner en peligro a las especies locales ya que se alteran los ciclos naturales.

La alteración de estos ciclos naturales, como la migración de aves o la reproducción de peces, tiene un impacto negativo sobre los beneficios que los humedales nos brindan a las comunidades humanas.

Los humedales como barreras naturales

Los humedales desempeñan una función crucial en la mitigación de los desastres naturales. Los manglares, por ejemplo, pueden reducir la pérdida de vidas humanas y bienes materiales durante los tsunamis en un 60%.

En el caso de las tormentas y las inundaciones, los humedales costeros funcionan como esponjas naturales, absorbiendo grandes cantidades de agua y evitando que las zonas urbanas sufran daños graves.

Un ejemplo claro de esto se vio en 2004 en Indonesia, donde los manglares ayudaron a reducir el impacto de un devastador tsunami. En España, los humedales costeros y las dunas de los litorales actúan como primeras barreras frente a las inclemencias del mar.

Restauración de humedales: una necesidad urgente

Por todo lo mencionado anteriormente, la restauración de los humedales debe ser una prioridad a nivel mundial, no solo como un acto de conservación, sino también como una estrategia frente al cambio climático. España es el tercer país con más humedales reconocidos por la Convención Rosmar.

En nuestro territorio encontramos ejemplos como las marismas de Doñana y el Delta del Ebro. Ambos son esenciales para la biodiversidad y el almacenamiento de carbono. Pero estos humedales, al igual que muchos en el mundo, están en grave peligro.

La acción humana, el cambio climático y la contaminación han debilitado sus capacidades de absorción de carbono y protección contra catástrofes. La restauración de estos ecosistemas es necesaria para preservar estos reservorios.

Los humedales son uno de los ecosistemas más poderosos en la lucha contra el cambio climático. Su capacidad para almacenar carbono, regular el clima y proteger a las comunidades de desastres naturales es incalculable.

Si tú también quieres unirte a la lucha contra el cambio climático y, así, ayudar a la preservación de ecosistemas como los humedales puedes contratar nuestras tarifas de energía 100% renovable. Entra en nuestra web de EnergyGO o llama al 900 622 700 y ayuda a preservar los humedales.

Artículos relacionados