Humus de lombriz: qué es y beneficios para la agricultura

27 Mayo 2024 11:00
Humus-de-lombriz

El humus de lombriz es considerado uno de los mejores abonos naturales que existen ahora mismo. Si nunca has escuchado hablar de él, aquí te contamos sus beneficios para la agricultura y por qué deberías empezar a usarlo en tus cultivos.

El abono natural es uno de los elementos más importantes que tiene la agricultura ahora mismo. Esto se debe a que consigue que las plantas o alimentos crezcan de mejor manera, mientras que es respetuoso con el planeta y la tierra.

Por eso mismo, se debe empezar a usar en una mayor cantidad de cultivos de todos lugares que se pueda. El humus de lombriz es uno de los mejores, así que quizás deberías plantearte comenzar a utilizarlo.

Humus de lombriz: qué es y ventajas para la agricultura

Sin ningún tipo de dudas, este es uno de los mejores sustratos que se pueden usar para diferentes tipos de cultivos. Pero ¿sabes cómo se consigue y todas sus ventajas? Lo más probable, es que no tengas mucha idea al respecto.

El humus de lombriz es el resultado de un proceso conocido como vermicompostaje, que consiste en que unos organismos descomponedores, como las lombrices, descomponen la materia orgánica.

Dicho de otra forma, las lombrices tienen la capacidad de biodegradar la materia orgánica con mucha velocidad. Esto se debe a las capacidades especiales de su aparato digestivo.

Uno de los principales motivos por los que es interesante utilizar el humus de lombriz es que no se desarrolla con procesos químicos. Es conseguido de forma natural al 100%, lo que lo convierte en un producto ecológico.

Seguramente, ya sepas la importancia de empezar a usar productos con la etiqueta bio o que sean sostenibles. Gracias a ellos, se conserva la calidad del suelo y protege la biodiversidad en gran medida.

Principales características del humus de lombriz

Este tipo de abono es muy especial, ya que tiene algunos rasgos que lo distinguen del resto de sustratos. Por ejemplo, no deja ningún olor y se elimina toda la toxicidad que pueda existir en el producto.

Es considerado el mejor abono sostenible que existe ahora mismo, en gran parte, gracias a su increíble eficacia. Si lo comparamos con el sustrato de vacuno, vemos como es hasta doce veces más efectivo.

Humus de lombriz: qué es y beneficios para la agricultura

Uno de los principales motivos que le hacen único es que presenta una infinidad de microorganismos en cada pequeño porcentaje del abono. En esa variedad, nacen todas sus ventajas.

Además, lo puedes usar combinado con otros tipos de fertilizantes. Esto se debe a que sucede un efecto en cadena: el humus vegetal hace que el cultivo asuma mejor los nutrientes, por lo que otros sustratos se aprovecharán mejor.

Su aplicación también es curiosa, ya que notarás el impacto con usarlo una sola vez en toda la temporada. Sin embargo, no existe un límite en la cantidad que debes echar en el campo.

Beneficios del humus de lombriz en la agricultura

El humus de lombriz tiene un impacto claro en todos los apartados de la agricultura. Esto implica el cuidado del suelo, los traspasos de cultivos o la protección ante diferentes tipos de virus.

Partamos de la base de que ayuda a que la planta se desarrolle como es debido. Favorece la absorción de los nutrientes y protege los frutos de los posibles patógenos que puedan aparecer.

Es especialmente recomendado en los traspasos de plantas entre diferentes cultivos. El motivo principal de esto es que ayuda a que no aparezcan enfermedades y favorece el arraigo en el nuevo terreno.

Humus de lombriz: qué es y beneficios para la agricultura

No solo favorece a las plantas que se están traspasando, sino a su totalidad, de una u otra forma. Aparte de evitar ciertos patógenos, consigue que los cultivos sean más resistentes al resto de factores externos como las sequías.

Uno de los mayores beneficiados del uso de humus de lombriz en la agricultura son los suelos. De hecho, se recomienda que se utilice este sustrato en todos los campos cada cierto periodo de tiempo. Por regla general, cada cinco años como mucho.

Su presencia en el suelo tiene claras ventajas, como la reducción de la erosión en el terreno o las mejores en la retención acuífera. De igual forma, ayuda a los alrededores del cultivo, como pueden ser matorrales o flores.

Por si todo esto fuera poco, también ayuda a que el suelo sea mucho más fuerte y no sufra tantos cambios de acidez. Gracias a esto, es más difícil que lleguen bacterias a los cultivos.

El humus de lombriz es una de las mejores opciones que puedes elegir para tu cultivo. Pocos abonos ecológicos hay que sean capaces de cumplir tan bien con su tarea, aunque hay algunos que se acercan a su efectividad.

En EnergyGO apostamos por la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente siempre. Si quieres unirte a la energía verde, entra en nuestra web o llama al 900 733 895. Nuestros expertos estarán encantados de contarte nuestras tarifas y ayudarte a encontrar la que mejor se adapte a ti.

LO + TOP
Artículos relacionados