Qué es el equilibrado hidráulico de los radiadores

08 Noviembre 2022 13:00 4 min

La caldera calienta el agua, este circula por las tuberías y llega hasta los radiadores. Tras enfriarse al intercambiar su temperatura, vuelven de regreso a la caldera. Vale, pero ¿no encuentras un problema en el funcionamiento de la calefacción? Está ahí mismo.

Exacto, como se trata de un circuito en serie, los radiadores más próximos a la caldera se calientan mucho más que los que se encuentran alejados. Piensa que las tuberías por las que corre el agua caliente también sufren pérdidas en el transporte.

Para corregirlo se suele realizar un equilibrado hidráulico, proceso que calibra la cantidad de calor que desprenden los radiadores. El reparto desigual se da tanto en sistemas individuales como en calefacciones centrales, de hecho, en estas se nota mucho más.

¿Qué es el equilibrado hidráulico?

El equilibrado hidráulico es una técnica que regular la calefacción y distribuye el agua caliente de forma homogénea entre los radiadores. De esta manera se consigue igualar la temperatura que desprenden tanto los emisores más cercanos como los más alejados de la caldera.

Todos los radiadores de la calefacción (o todos los puntos de una tubería de suelo radiante) estarán regulados a los mismos grados. Esto se da también en las instalaciones con fines de refrigeración.

Cómo se hace un equilibrado hidráulico

Para realizar el equilibrado hidráulico debes instalar válvulas termostáticas. Estas luego se pueden ajustar en base a las necesidades de la calefacción de casa.Esto sirve también para el suelo radiante.

En este último caso, el equilibrado en vez de hacerlo en radiadores, se realiza a través del caudalímetro en el colector. De esta forma la temperatura del agua será igual en todas las zonas.

válvulas termostáticas

Solo con la instalación de estas válvulas en el circuito, el resto de los componentes se ajustarán de forma automática. El trabajo conjunto de radiadores, válvulas de equilibrio y las tuberías conseguirá que el agua se reparta de manera uniforme.

Ventajas de un equilibrado hidráulico

Permite alcanzar, por un lado, un mayor nivel de confort térmico en las viviendas, y por otro, un ahorro al repartir eficientemente la energía. ¿Qué supone todo esto en el día a día? Muy sencillo.

Al realizar un equilibrado hidráulico en la calefacción conseguirás reducir el gasto de agua, gas o electricidad de la caldera, lo que conllevará a una reducción de tu factura final de cada mes. ¡Hablamos de un recorte de entre el 15 y 20%!

¿No te interesa llevarlo a cabo? Que sepas que las válvulas de los sistemas en los que no se ha efectuado el equilibrio hidráulico pueden producen ruidos bastante molestos.

Relacionado con esto, que sepas que tampoco es necesario estar continuamente ajustando los otros elementos del sistema para corregir y subsanar el problema de la presión.

Pide ayuda para realizar el equilibrado hidráulico

Sí, sobre el papel esto parece sencillo, pero no lo es en absoluto. Ajustar el sistema de conducción de agua caliente de un circuito de calefacción es bastante complicado, por lo que tiene que hacerlo un técnico experto.

técnico radiadores

De esta manera evitaremos que haya averías o problemas que después nuestro seguro no vaya a cubrir. Antes de llamarlo y que se ponga manos a la obra, lo primero que tienes que hacer es contactar con la empresa y que hagan una valoración previa del sistema.

Los expertos analizarán si el funcionamiento en todas las estancias de la vivienda es normal y comprobarán con una herramienta especializada si la demanda de calor en todas las estancias es la misma.

De no ser así, tendrá que determinar cuál es la cantidad correcta que debe llegar a cada radiador o punto del circuito. Cuando tenga todo listo, podrá elaborar un plan para llevar a cano el equilibrado hidráulico.

Cómo instalar válvulas termostáticas en los radiadores

Tras lo anterior ya solo quedará instalar las válvulas termostáticas. La colocación tiene su ciencia. Y es que, no se pueden ubicar en cualquier sitio: existen puntos estratégicos y concretos.

Dependiendo de las necesidades y cuáles sean las características de cada círculo, podrás instalar un tipo de válvulas u otro. Hay tres modelos de válvulas que el técnico contemplará en la instalación:

  • De equilibrado estático
  • De equilibrado dinámico
  • De equilibrado térmico
técnico calefacción

La válvula (sin importar el tipo) se encargará de controlar el nivel de caudal en cada momento, incluso cuando la caldera se enfría y vuelve a calentarse. Así el radiador no tendrá ni falta ni sobrecarga de agua en ningún momento.

En cualquier caso, solo los expertos en la materia pueden y deben realizar el proceso de equilibrado hidráulico. Por tanto, si tu circuito de calefacción no calienta por igual y notas que tiene problemas de funcionamiento, lo mejor es que llames al seguro de casa.

Te recomendamos esto porque ellos tendrán en su lista de contactos más de un trabajador que haya realizado este proceso antes. Así, en caso de que ocurra algún problema, ellos se harán cargo hasta que esté solucionado.

Realizando un equilibrado hidráulico conseguirás reducir la cantidad de energía que consume tu calefacción, por lo que también pagarás menos a final de mes.

Para completar el ahorro ahora solo tienes que escoger la mejor tarifa para tu casa. Entra en nuestra web o llama al 900 622 700 y deja que desde EnergyGO te ayudemos a reducir tu factura mensual.

LO + TOP
Artículos relacionados