Los apagones pueden ocurrir en cualquier momento y pueden generar averías en nuestros dispositivos electrónicos. Si quieres saber cómo proteger los aparatos electrónicos frente a apagones, nosotros te lo contamos.
Los apagones eléctricos son situaciones imprevistas que pueden ocasionar daños significativos electrónicos y electrodomésticos. Aunque la interrupción del suministro eléctrico es una molestia, el verdadero riesgo radica en las fluctuaciones de voltaje que pueden ocurrir al restablecerse la energía.
Estas variaciones afectan a la vida útil y al funcionamiento de nuestros aparatos. Para evitar daños innecesarios, es importante conocer qué dispositivos son más vulnerables y qué medidas podemos tomar para prevenir problemas. Hay varias formas de proteger nuestros dispositivos y evitar imprevistos.
Pequeñas acciones pueden marcar la diferencia y ayudarnos a reducir el impacto de los apagones en nuestro hogar. Hoy te vamos a contar las causas y riesgos de los apagones, cuáles son los dispositivos más vulnerables y las estrategias que puedes utilizar para proteger tus dispositivos.
Los apagones pueden deberse a diversas causas, desde condiciones climáticas adversas hasta sobrecargas en la red eléctrica.
Durante estas interrupciones y especialmente al restablecerse el suministro, pueden producirse picos de voltaje que representan una amenaza para los dispositivos electrónicos.
Estos picos son una amenaza porque pueden dañar los componentes internos más sensibles. Y como resultado de estos daños internos pueden darse reparaciones de alto coste o directamente la necesidad de reemplazar los equipos electrónicos.
Es importante saber que no todos los electrodomésticos o equipos electrónicos reaccionan de la misma manera ante las variaciones de voltaje.
Algunos son especialmente sensibles a estos cambios de tensión y requieren medidas de protección adicionales. Algunos de los más sensibles son los siguientes:
Implementar medidas preventivas es fundamental para salvaguardar tus aparatos electrónicos durante y después de que tu hogar haya sufrido un apagón. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones clave.
Al producirse un corte de energía, es aconsejable desconectar los electrodomésticos y dispositivos electrónicos de las tomas de corriente. Esta práctica evita que, al restablecerse el suministro, los aparatos sufran daños por posibles picos de voltaje.
Para saber cuando ha vuelto la energía, es recomendable mantener una luz encendida. Así sabrás cuando puedes reconectar tus dispositivos sin que haya riesgo a que sufran algún daño.
Los protectores contra sobretensiones son dispositivos diseñados para absorber y derivar los picos de voltaje, protegiendo así tus aparatos electrónicos. Es recomendable utilizarlos en equipos sensibles como ordenadores, televisores y sistemas de entretenimiento.
Los sistemas de alimentación ininterrumpida, conocidos como SAI o UPS (por sus siglas en inglés), proporcionan energía temporal a tus dispositivos en caso de un apagón y estabilizan el voltaje.
Ofreciendo, así, tiempo para guardar trabajos y apagar equipos de forma segura. Útiles para ordenadores y equipos de red.
Una instalación eléctrica en buen estado es menos propensa a sufrir daños durante un apagón. Es esencial realizar inspecciones periódicas y mantenimiento preventivo para que todo funcione correctamente.
La asesoría de un electricista puede ayudarte a identificar y corregir posibles vulnerabilidades en tu hogar.
El uso concurrente de varios aparatos de alto consumo puede sobrecargar la red eléctrica de tu hogar, aumentando el riesgo de fluctuaciones de voltaje.
Es aconsejable distribuir el uso de estos dispositivos a lo largo del día y evitar su funcionamiento simultáneo, especialmente en condiciones climáticas adversas.
Durante tormentas eléctricas, es crucial desconectar los cables de alimentación y los conectores externos como cables de antena o de red. Estos pueden actuar como conductores de sobretensiones causadas por rayos, lo que podría dañar tus dispositivos incluso si están apagados.
Contar con un kit de emergencia que incluya linternas, baterías, agua y alimentos no perecederos es fundamental para afrontar apagones prolongados. Además, disponer de cargadores portátiles o bancos de energía te permitirá mantener tus dispositivos móviles operativos.
Para áreas donde los apagones son frecuentes, la instalación de generadores de respaldo es una solución efectiva. Estos equipos proporcionan energía temporal, permitiendo el funcionamiento continuo de dispositivos esenciales.
La prevención es más efectiva cuando todos en el hogar están informados. Educar a los miembros de la familia sobre las medidas a tomar durante el apagón es crucial para minimizar riesgos y proteger tus equipos.
Desconectar dispositivos y evitar el uso de aparatos electrónicos hasta que la energía se estabilice son las medidas más básicas que enseñar.
Si por alguna razón, experimentas apagones frecuentes o notas fluctuaciones de voltaje constantes, es recomendable consultar con un profesional en electricidad.
Un experto puede evaluar la calidad de tu suministro eléctrico y sugerir soluciones adecuadas, como la instalación de reguladores de voltaje que protejan tus aparatos.
Además, un experto puede identificar posibles fallos en la red interna de tu casa que pueden estar contribuyendo a las variaciones de voltaje y ayudarte a evitar problemas mayores en el futuro.
En EnergyGO sabemos lo importante que es proteger tus dispositivos y aprovechar la energía de forma eficiente. Con nuestras tarifas de energía 100% renovable, cuidas el planeta y garantizas un suministro más responsable. Entra en nuestra web o llama al 900 622 700 y únete al cambio hacia un hogar más seguro y sostenible.