El bioetanol es un tipo de combustible de origen vegetal que se obtiene a partir de plantas como la caña de azúcar, la remolacha, los cereales o el maíz. Se trata de una alternativa muy eficiente de cara a sustituir el uso excesivo de combustibles fósiles como el petróleo o el carbón.
El bioetanol es una especie de alcohol que se produce mediante la fermentación de los tipos de plantas anteriormente citados, que suelen tener en común un alto contenido en azúcares. También se puede conseguir producir bioetanol de los restos de silvicultura o cereales.
Como se puede comprobar, su origen es puramente vegetal y natural. Por esta razón, ocupa un gran lugar dentro de las tan importantes fuentes de energía renovable, con las que se pretende cuidar el medio ambiente y contrarrestar el abuso de combustibles fósiles y energías no renovables.
El bioetanol se usa para todo tipo de combustiones, pudiendo utilizarse en motores adecuados para él o en calderas para conseguir calor. Cabe recordar en este sentido que el bioetanol puede tener la misma utilidad que otros combustibles cuya finalidad es la energía motriz, eléctrica o calorífica.
En cuanto a las ventajas y desventajas, encontramos un gran abanico de opciones. En el lado de las fortalezas de este biocombustible se hallan las siguientes:
No todo son ventajas, también encontramos algunos contras en la producción y uso del bioetanol como fuente energética: