¿Qué es la energía mecánica? Ejemplos

La energía mecánica es la que está relacionada con el movimiento de los cuerpos y su posición. Se calcula en base a la suma de la energía cinética y la energía potencial.

Por tanto, la fórmula de la energía mecánica es la siguiente:

Em = Ep + Ec

La energía potencial es la posición que un cuerpo ocupa en el espacio y tiene su propia fórmula en base a la masa, la gravedad y la altura.

La energía cinética es aquella presente cuando los cuerpos están en movimiento y se calcula en base a la masa y la velocidad.

A su vez, la energía mecánica puede dividirse en varios tipos, como los siguientes:

  • Energía eólica
  • Energía hidráulica
  • Energía mareomotriz

Ejemplos de energía mecánica

Podemos encontrar infinidad de ejemplos de energía mecánica, sin embargo hay varios que nos pueden servir para identificar claramente esta energía o cómo se produce.

Energía mecánica en una planta hidroeléctrica

En una planta hidroeléctrica la energía mecánica proviene del agua que cae en cascada y se aprovecha para poner en movimiento unas turbinas. Ese movimiento es el que permite generar electricidad.

Molinos de viento y energía mecánica

Un ejemplo tradicional de energía mecánica. En este caso la energía del viento hace que las aspas giren y se transforma en energía mecánica que, vinculada a un sistema, se convierte en energía eléctrica.

Una pelota en movimiento

Pongamos el ejemplo de una pelota sobre una superficie. Aquí tiene energía potencial por su altura con respecto al suelo. Si se pone en movimiento y se cae de la mesa, esa energía se convertirá en energía cinética. La suma de ambas será constante y se podrá identificar como la energía mecánica.

Motores eléctricos y energía mecánica

En el día a día, los motores eléctricos los utilizamos constantemente, desde el de una lavadora hasta en un patinete eléctrico.

Estos elementos pueden convertir energía eléctrica en energía mecánica, normalmente en energía cinética rotacional.