
Eficiencia energética
Cortacésped: tipos más eficientes para tu jardín y consumo
8 minEscoge el cortacésped que más se adapte a ti dependiendo de tus necesidades, tamaño de jardín, presupuesto y eficiencia energética.
A nadie le gusta pasarse horas y horas aspirando el suelo. Entre el calor, el ruido que hacen los aparatos tradicionales y el esfuerzo de agacharse, es todo un suplicio. Por suerte, hoy en día existen muchos dispositivos que nos hacen esta tarea más fácil.
Un ejemplo de ello son las aspiradoras escoba. Estos aparatos de limpieza tienen todas las funciones que incluyen los aspiradores convencionales pero con un diseño más adaptado a la ergonomía.
Además, hay muchos modelos en el mercado que se adaptan a lo que necesites. Puedes incluso limpiar la funda de tu sofá o la alfombra sin importar el tejido que sea. Si no conocías estos dispositivos tan cómodos, aquí te daremos información sobre ellos.
No, no es una escoba que aspira, es un aspirador con forma de escoba, que no es lo mismo. El desarrollo de tecnologías cada vez más avanzadas hace que puedas elegir entre un sinfín de herramientas que facilitan la limpieza del hogar.
Estos dispositivos son de los preferidos por los usuarios debido a su escaso peso pero gran potencia y versatilidad. Además, puedes encontrarlas tanto con cable como inalámbricas, por lo que la movilidad tampoco será un problema.
Son verticales, tienen un depósito y una boquilla fija (como mínimo). La mayoría de las aspiradoras escoba incluyen diferentes cabezales en función de la zona o tejido que quieras aspirar.
No creas que por tener esta forma son menos potentes, al contrario. Estos aparatos succionan con la misma o más fuerza que los aspiradores convencionales como señalábamos antes, muchos son adaptables para transformarlo en un aspirador de mano.
Esta opción es especialmente valorada para la limpieza de cojines, sofás e incluso el interior de los vehículos. Ten en cuenta que los modelos sin cable tienen una batería y que limita el tiempo de uso.
Cuando quieras comprar una aspiradora escoba, el aspecto principal que debes tener en cuenta es la potencia de succión. Porque si escoges un modelo con poco motor, la suciedad quedará por el espacio que pases.
Es similar al aspirador convencional sin cable. Para saber cuál es la eficiencia ten en cuenta tres términos:
El motor es el primer eslabón en la cadena de succión. Si esta parte falla, todo se va al garete. La potencia de este elemento también influye en el consumo de energía, por lo que debemos prestar especial atención a este factor.
Queremos aclarar que no por mayor potencia va a aspirar mejor. Lo importante es la eficiencia que tenga el aparato en transformar la fuerza del motor en potencia de succión.
Esto quiere decir que dos motores con la misma potencia, puede que no consigan los mismos resultados. Por tanto, es importante que mires los vatios del motor, pero no es el único aspecto que debes tener en cuenta.
Este punto determina la capacidad que tiene el aparato para aspirar cuando está en unas condiciones óptimas (limpia, con la batería cargada, sobre una zona "fácil" de limpiar...).
No es lo mismo aspirar el polvo más diminuto que las partículas más pesadas. Esta medida se suele expresar en vatios de aire. Son aquellos que utiliza la aspiradora para llevar una unidad de aire desde que entra por la boquilla, hasta que llega a la bolsa o depósito
No lo confundas con un vatio, esa unidad solo indica cuánto consume la aspiradora, no la succión. La aspiradora escoba consume como máximo 220 vatios de aire con un motor que tiene una potencia de 29 V por ejemplo.
En otros casos, las escobas aspiradoras pueden medir la potencia como kilopascales (una medida de fuerza que calcula la presión). Los aparatos más potentes tienen entre 20 y 24 kpa.
Este concepto hace referencia al rendimiento real de la aspiradora cuando la utilizamos. Varía en función del estado de sus componentes. El sistema de filtrado, el tipo de cabezal, lo lleno que esté el depósito o la potencia del motor son los más importantes.
A veces las aspiradoras escoba pierden potencia. Puede deberse a motivos como que su transformación de la potencia de motor para aspirar no sea eficiente o que les cueste filtrar la suciedad y se quede en el cabezal.
Vale, ya sabes todo lo que necesitas acerca de la aspiradora escoba, pero suponemos que tendrás dudas en si comprar este aparato o mejor un robot aspirador. Es normal que tengas dudas porque ambos poseen características similares. Pero no son iguales.
La idea principal es que te plantees si tienes una casa o un piso, si tienes mascotas, niños pequeños, cuánto se ensucia tu casa... Estos factores serán determinantes a la hora de elegir un producto u otro.
Para olvidarte de las tareas de limpiar en casa y aprovechar ese tiempo en otras actividades, mejor cómprate un robot aspirador. También son especialmente útiles para las personas con problemas de movilidad porque se activan con un solo botón o una app.
Sin embargo, el tiempo que tarda un robot en limpiar toda la casa a veces se hace eterno. Con la aspiradora escoba vas directamente al punto en el que quieres eliminar la suciedad.
Por otro lado, el mantenimiento de una escoba aspiradora suele ser menor porque incorpora menos añadidos como sensores, ruedas, protecciones, giroscopio... Por no hablar de que si tienes una casa con varias plantas, es posible que el robot acabe escaleras abajo.
Además, las escobas aspiradoras son mucho más versátiles para limpiar zonas que no son el suelo, como el coche, una manta, sofá, o incluso cortinas. Tampoco olvides que la potencia de los robot aspirador es mucho menor que las aspiradoras escoba.
Por último, el aspecto que más le preocupa a muchos es el tema del precio. Como puedes suponer, los modelos más avanzados de robots aspiradores pueden llegar a ser mucho más caros que una aspiradora escoba.
Para hacer la comparación, vamos a escoger por un lado uno de los robots aspiradores más populares y lo mismo con una aspiradora escoba. Este es un consumo estimado, por lo que puede variar en función del modelo, precio de la luz del día y más factores.
Para realizar este cálculo hemos tenido en cuenta una hora de uso diario y el precio medio de la luz del pasado 18 de julio de 2022 (0,29794 €).
En el caso del robot aspirador, el modelo elegido es el Conga Serie 990, que cuenta con un voltaje de 14,4 V y una batería de 2600 mAh. Esto le proporciona una autonomía de 160 minutos, aunque recordamos que la mayoría de robots se cargan al volver a su base.
Mientras tanto, por parte de la aspiradora escoba, el modelo seleccionado es el mejor valorado del 2022, la escoba Dyson V8 Absolute. Su autonomía es mucho menor (40 minutos) mientras que su voltaje está en un nivel elevado (21,6 V) y su eficacia de limpieza también.
Modelo | Voltaje | Potencia | Autonomía | Consumo | Gasto € /día |
Robot Conga Serie 990 | 14,4 V | 37 W | 160 minutos | 0,037 kWh | 0,011€ |
Escoba Dyson V8 Absolute | 29,6 V | 350 W | 40 minutos | 0,35 kWh | 0,10 € |
Como puedes observar, el consumo no es elevado en ninguno de los casos. Por tanto, valora cuál se puede adaptar mejor a tu estilo de vida por otras características. No te bases solo en el precio, al fin y al cabo no es lo más importante cuando la diferencia es mínima.
Además de ahorrar comprando un dispositivo de limpieza que sea eficiente, puedes reducir el consumo de tu casa con nosotros. Deja que desde EnergyGO te ayudemos a reducir el precio de tu factura entrando en nuestra web o llamando al 900 622 700.