Las formas de iluminar una habitación o una casa pueden ser muy variadas. Una de las más populares entre los jóvenes son las tiras adhesivas LED, que pueden pegarse a la cama, al techo o donde cada uno quiera, pero ¿cuánto consumen y qué tipos hay? En este artículo profundizaremos sobre su consumo y otras curiosidades para que puedas instalarlas de forma muy sencilla en casa.
Aunque elegir unas tiras LED para tu habitación no es nada difícil, sí que debes considerar diferentes factores para escoger la que mejor se adapte a tu espacio.
Puede que las hayas visto en locales, casas, discotecas o incluso en un restaurante, pero ¿cómo meten ahí esas lucecitas? Pues estas tiras flexibles con adhesivo tienen pequeños LEDs encapsulados de tipo SMD, que significa “dispositivo montado en superficie”.
Puedes conseguir estas tiras en modelos enrollados de hasta cinco metros. Aun así, si necesitas más, puedes empalmar un rollo con otro en serie. De esta forma, ampliarás la longitud o la amplitud si las colocas en paralelo.
Además, si necesitas justo 4,20 metros, podrás cortar estas tiras cada dos, tres o el número de LEDs que marque el fabricante.
Existen diferentes modelos que podemos comprar dependiendo de si queremos la iluminación LED como principal o de apoyo. Se diferencian según el tamaño y la cantidad de LEDs por metro:
Los dos modelos principales que se venden en la actualidad son el SMD 3528 y el SMD 5050. La diferencia es que el primero tiene una medida de 3.5x2.8mm y el segundo 5x5 mm. Esto hace que los LEDs del 3528 emitan entre 3 y 5 lúmenes, mientras que el modelo 5050 llegue a dar entre 10 y 15 lúmenes.
Los modelos de antes se venden en diferentes versiones, por una parte están los SMD 3528 de 60 y 120 LED y por otro los SMD 5050 de 60, 72 Y 120 LED. Para que sepas cuál es la cantidad de luz que emiten, aquí te vamos a dejar una tabla para que esté bien claro.
Cantidad de lúmenes por metro de una tira LED | ||
---|---|---|
Modelo de cinta LED | Cantidad de LEDs | Lúmenes / metro |
SMD 3528 | 60 LEDs | 180-300 lúmenes/m |
120 LEDs | 360 a 600 lúmenes/m | |
SMD 5050 | 60 LEDs | 600 a 900 lúmenes/m |
72 LEDs | 720 a 1080 lúmenes/m | |
120 LEDs | 1200 a 1800 lúmenes /m |
Antes de comprar la tira perfecta para dar ese ambiente a tu habitación, hay una serie de factores que debes tener en cuenta para no equivocarte o arrepentirte más tarde:
Al igual que sucede con las bombillas tradicionales, seguro que has oído hablar de la temperatura de color de las luces LED. Aquí es muy importante que elijas la que mejor se ajuste a cada tipo de habitación:
Otro consejo básico que te damos es revisar los lúmenes para saber el nivel de brillo de tus tiras LED. Para ambientes más acogedores, te recomendamos usar tiras de menor intensidad.
En cambio, para las estancias que requieran una mayor iluminación, donde vayas a realizar algunas tareas como leer o trabajar, te aconsejamos utilizar tiras de mayor potencia. El modelo más brillante de todos es el SMD 5050.
Por otro lado, según la función que tengan las tiras LED, podemos clasificarlas en:
Para que tu elección sea la mejor, asegúrate también de que tus tiras led adhesivas sean de calidad. Esto hará que sean muchísimo más resistentes si vas a utilizarlas con bastante frecuencia.
Además, te aconsejamos optar por tiras que puedas cortar o alargar, según tus necesidades. Otro consejo que te será de gran utilidad es revisar si necesitas algún tipo de accesorio adicional, como conectores, controladores o fuentes de alimentación.
Esta pregunta no tiene solo una respuesta ya que depende de tus gustos, necesidades y si es o no la fuente de alimentación principal.
Si vas a instalar las tiras LED para un espacio con baja luminosidad, un solo color y lo que más te importa es el precio, el modelo SMD 3528 es el ideal. En caso de ser un proyecto más exigente o sean tiras con gran cantidad de colores, la opción recomendada es el modelo SMD 5050.
Uno de los puntos fuertes de las tiras LED es que no necesitan ningún técnico para la instalación. Todas ellas disponen de un adhesivo bien potente 3M para que según lo coloques, no se mueva nada.
Estas tiras flexibles se adaptan a una superficie recta, curva o incluso en esquina, y, como se conectan superfácil a la red eléctrica doméstica, las puedes colocar a la altura o con la forma que quieras.
Además, dependiendo de la protección que tengan, podrás instalarlas en el exterior sin importar cuál sea la situación meteorológica. Lo importante es que te fijes bien en su IP para utilizarla correctamente.
De la misma forma que pasa en los circuitos eléctricos, las tiras LEDs tienen que estar conectadas, pero respetando la polaridad del circuito. El cable rojo es el conector positivo y el negro el negativo.
Ten esto en cuenta si quieres realizar una instalación directa al sistema eléctrico de tu casa. Si no, puedes utilizar el adaptador USB que traen muchas de ellas para conectarlas mediante un adaptador a cualquier enchufe.
El consumo de una tira LED depende de varios factores, incluyendo el tipo de LED, la densidad de los LEDs por metro y la calidad del producto. Aquí desglosamos los aspectos más importantes que influyen en el consumo de una tira LED y cómo puedes calcularlo.
A continuación, te presentamos algunos ejemplos del consumo típico de diferentes modelos de tiras LED:
Modelo de Tira LED | Cantidad de LEDs por Metro | Consumo por Metro (W) |
---|---|---|
SMD 3528 | 60 LEDs | 5 W/m |
SMD 3528 | 120 LEDs | 9 W/m |
SMD 5050 | 60 LEDs | 14,4 W/m |
SMD 5050 | 72 LEDs | 17,3 W/m |
SMD 5050 | 120 LEDs | 28,8 W/m |
El consumo de una tira LED depende también de su voltaje. Estos son los voltajes más habituales en este tipo de dispositivos:
Como te decíamos antes, el consumo de una tira LED depende de varios factores, incluyendo el tipo de LED, su densidad por metro y la calidad del producto.
Supongamos que tienes una tira de LED de 8 metros que consume 12W por metro. El cálculo del consumo sería:
12W×8m=96W96W/1000=0.096kWh12W \times 8m = 96W \\ 96W / 1000 = 0.096kWh12W×8m=96W96W/1000=0.096kWh
Esto significa que si la tira está encendida durante una hora, consumirá 0.096 kilovatios-hora.
Aquí tienes varias recomendaciones para ahorrar energía con tus tiras LED:
Utiliza controladores y dimmers
Estas herramientas te permiten ajustar la intensidad de la luz y reducir el consumo cuando no necesitas la máxima potencia.
Selecciona LEDs de alta eficiencia
Optar por productos de marcas reconocidas y de alta eficiencia puede significar un menor consumo energético.
Instala sensores de movimiento
Ideales para áreas de paso, los sensores de movimiento aseguran que las luces solo estén encendidas cuando es necesario.
Calcular el consumo de una tira de LED es un proceso sencillo que puedes hacer en pocos pasos. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera precisa:
Aunque creas que solo sirven para hacer bonito, las tiras LED tienen muchas más funciones. Entre ellas está la sustitución de los tubos fluorescentes (iluminan más que el clásico tubo). Por eso, se pueden instalar en oficinas, habitaciones, en el interior de muebles, en el espejo del baño…
Las tiras LED también sirven para realizar iluminaciones especiales en lugares foseados o como decoración de un espacio vacío. Un uso muy extendido actualmente es el de iluminar escaparates y fachadas de tiendas.
Eso sí, las tiras LED son aplicadas como una iluminación secundaria o de ambiente para lugares donde existe un foco principal y se quiere dar un tono rosado, verdoso, azulado o cualquier otro color que recuerde a la marca.
Los controladores o dimmers de las Tiras LED son dispositivos opcionales pero que recomendamos encarecidamente sobre todo en el caso de las que tienen LED de colores. Con estos podrás controlar la intensidad, los tonos e incluso el modo de iluminación que quieras.
Pueden ser fijos, con control remoto por mando o vía bluetooth en el caso de los modelos más top.
Sea cual sea el modelo que instales, tendrás una iluminación muy guay y sin gastarte los ahorros. Para reducir aún más en tu factura mensual, lo mejor que puedes hacer es contratar una tarifa que tenga un precio reducido.
Desde EnergyGO te recomendamos que eches un vistazo a las tarifas que tenemos en nuestra web o llamando al 900 622 700.