Diferencias entre calefactor y estufa: ¿cuál consume más energía?

15 Marzo 2024 - Actualizado 29 Noviembre 2024
Calefactor estufa ventajas diferencias ahorro energía

¿Calefactor o estufa? ¿Cuál consume más energía en casa? Aunque existan ciertas similitudes, lo cierto es que hay algunas diferencias muy significativas entre ellos. De ahí este artículo donde te explicaremos en detalle cuál elegir para reducir tu consumo energético en los próximos meses.

Si no tienes muy claro qué es mejor, si instalar un calefactor o una estufa… ¡Buenas noticias! Estás en el lugar adecuado. Descúbrelo aquí.

¿Qué es un calefactor?

Como sabrás, los calefactores son uno de los  sistemas de calefacción más eficientes  para calentar tu casa durante los meses más fríos del año. Se trata de un dispositivo eléctrico que reparte muy rápidamente el aire calientepor toda la casa.

Ventajas de un calefactor

Existen  varios tipos de calefactor. Por eso, te aconsejamos que elijas el que mejor se adapte a las necesidades de tu vivienda. Nosotros nos quedamos con el calefactor eléctrico, que a su vez puedes elegir entre varios modelos.

Dentro de los calefactores eléctricos,  algunos son más sostenibles que otros:

  • Calefactor de aire: enseguida consiguen calentar la estancia, pero el calor también se esfuma rápidamente. Por lo tanto, para aprovechar bien este aparato, lo mejor es colocarlo en habitaciones pequeñas y cerradas. De lo contrario, no será efectivo y derrocharás energía.
  • Calefactor de infrarrojos: aquí tienes los calefactores de infrarrojos por rayos de onda corta, que calientan el espacio de inmediato; y los que funcionan por rayos de onda larga, que calientan de una manera mucho más progresiva, pero son más eficientes.
  • Radiador de aceite: son de bajo consumo y se llaman así porque calientan a partir de un fluido térmico o aceite. Si quieres, puedes utilizar un termostato que te ayudará a medir la temperatura dentro la estancia donde lo coloques.

Lo mejor de los calefactores es que no tienen un gran tamaño, por lo que son muy sencillos de manejar. De esta manera, te será mucho más fácil moverlos de un lugar a otro de la casa e incluso podrás utilizarlos si tienes una segunda vivienda. Tampoco tendrás que preocuparte por el ruido. Cuanto más modernos, más silenciosos.

Desventajas de un calefactor

El calefactor o radiador eléctrico necesita  electricidad para funcionar. Esto es fundamental que lo tengas en cuenta, ya que inevitablemente se disparará tu consumo de energía. De hecho, ya sólo el gasto energético de este aparato es bastante elevado.

Para que te hagas una idea, el consumo eléctrico de este tipo de calefactor aumentará hasta en un 50% tu factura de la luz. Por lo tanto, aunque sustituyas tus radiadores fijos por un calefactor o radiador eléctrico por mucho más cómodo que sea de transportar de una habitación a otra si es portátil, no vas a poder ahorrar energía.

Por este motivo, te recomendamos hacer un uso responsable del calefactor eléctrico. Utilízalo solamente cuando haga mucho frío o no tengas otra forma de calentar tu casa. También es esencial que aprendas a regular la temperatura, ya que no siempre será necesario dejarlo encendido a máxima potencia.

¿Qué es una estufa?

La estufa es uno de los sistemas más antiguos que llevan utilizándose en los hogares para calentar durante el invierno. Además, a diferencia del calefactor, las estufas no emiten aire. Sin embargo, tienen unas características muy similares a los calefactores eléctricos.

Ventajas de una estufa

Al igual que los calefactores, existen varios modelos. Las estufas de leña y las estufas de pellets son algunas de las más utilizadas:

  • Estufa de leña: por pequeña que sea, vas a conseguir aumentar la temperatura dentro de la estancia. Además, no importa que la habitación sea pequeña o grande. El calor va a llegar a todos los rincones de tu casa. No obstante, hay que distinguir entre:
  • Estufa de leña abierta: la eficiencia de este tipo de estufas es muy baja, ya que al ser una estructura abierta el calor se escapa. Además, no son muy limpias y emiten CO2 a la atmósfera.
  • Estufa de leña cerrada: son muchísimo más eficientes, ya que el calor se mantiene dentro de la estufa y no generan emisiones.
  • Estufa de pellets: puedes encontrar varios tipos de estufas de pellets aunque nosotros te recomendamos apostar por los modelos del mercado que sean más sostenibles. Eso sí, es obligatorio que tengan una  salida de humo un sistema de ventilación dentro de casa.

Desventajas de una estufa

Eso sí, la estufa tiene algunos inconvenientes. Por ejemplo, tanto las estufas eléctricas como las de gas suelen consumir bastante energía y emiten gases de efecto invernadero a la atmósfera. Pasa lo mismo que con el calefactor, por lo que es muy importante hacer un uso responsable en los meses más fríos del año.

Además, las estufas de gas pueden provocar fugas. Por eso, te aconsejamos contar con una buena ventilación si vas a instalar una. Por su parte, las estufas eléctricas pueden provocar cortocircuitos e incendios, así que debes tener también mucho cuidado.

Nosotros te recomendamos utilizar la estufa de infrarrojos, que es la más respetuosa con el medioambiente y la más adecuada para espacios cerrados, ya que no emite CO2.

¿En qué diferencian un calefactor y una estufa?

Ahora que ya conoces todas las ventajas y desventajas del calefactor frente a la estufa, y viceversa, seguramente tengas mucho más claro cuál es mejor para tu casa. La conclusión es que el calefactor puede calentar todas las estancias de la vivienda rápidamente, mientras que la estufa solo emite calor a poca distancia.

¿Cuál elegir según tus necesidades? 

Para que te quede muy claro cuál elegir según tus necesidades, esta tabla resume muy bien todas las principales similitudes y diferencias de cada uno:

CALEFACTOR ESTUFA

Calienta rápido todas las habitaciones

Solo calienta a poca distancia
Fácil de transportar También hay modelos portátiles
Instalación sencilla

Fácil de instalar

Consumo eléctrico muy elevado Más económica que el calefactor

En definitiva, frenar el cambio climático empieza en ti y optar por el calefactor o la estufa más eficiente puede marcar la diferencia. Por eso, en EnergyGO te damos los mejores consejos para que elijas el sistema más limpio y respetuoso con el medioambiente. Si quieres saber más, entra en nuestra web o llámanos al 900 622 700 e infórmate de nuestras tarifas de energía 100% sostenibles.

Artículos relacionados