¿Qué es la potencia aparente?

La potencia aparente es un concepto que está relacionado con los circuitos eléctricos de corriente alterna. Se define como la energía que se genera en un circuito y que se transforma en calor, sumada a la energía que se emplea para que los componentes de ese circuito desarrollen sus campos eléctricos y magnéticos.

Pero el rasgo que diferencia a esta modalidad de potencia del resto es que no es consumida de forma directa. Este tipo de energía se emplea para compensar la energía que consumen los elementos que forman los componentes del circuito, y para que los condensadores y las bobinas no pierdan la energía almacenada.

La potencia aparente puede aparecer representada con la letra S. Cuando se muestra este símbolo se está expresando una representación de la suma de los kilovatios que distribuyen los equipos en calor, más la potencia que se encuentra en elementos transformadores y en dispositivos electrónicos de uso común, entre los que figuran los frigoríficos o los aparatos de aire acondicionados. La medida de la potencia aparente son los voltiamperios (VA).

¿Cómo se calcula la potencia aparente?

Para calcular la potencia aparente es necesario conocer la cifra de la potencia de calor que emiten los elementos del circuito, un dato que aparece en kW y la potencia que se usa para que sus componentes desarrollen campos eléctricos y magnéticos, ese dato aparecerá en kVAR, que es Kiloamperio reactivo.

En líneas generales, para averiguar la potencia aparente hay una fórmula que permite hallarla e indica que S es igual a sumar los kW de calor que emiten los componentes del circuito a los kiloamperios reactivos de potencia que empleen sus campos eléctricos y magnéticos. Ambos datos tienen que estar elevados al cuadrado. Normalmente, la potencia aparente es calculada por técnicos y especialistas en el sector eléctrico.