
Eficiencia energética
Bombillas led: cuánto duran y cuánto ayudan a ahorrar
6 minElegir la iluminación más sostenible para tu casa te puede ayudar a ahorrar una buena cantidad de energía y de dinero cada mes.
Cuando piensas en el consumo que haces dentro de tu hogar, puede que lo primero que se te venga a la cabeza es el número de lavadoras que pones, las veces que cocinas al día o esas duchitas con agua caliente que te das ahora que empieza el frío.
Seguramente te sientas aliviado después de apagar la última luz de tu lámpara de la mesilla antes de irte a dormir pensando en que tu factura eléctrica puede respirar hasta la mañana siguiente, pero ojo con esto.
¿Te has planteado alguna vez qué pasa con todos esos aparatos eléctricos que siguen enchufados a la corriente una vez que has apagado todo?
Aunque creas que no, estos siguen consumiendo en stand by o en “modo fantasma” y hay que tenerlos en cuenta.
En este post te contamos todo sobre este tipo de consumo con nombre escalofriante. Pero tranquilo, no tienes por qué temer dentro de tu hogar. Al menos no físicamente ¡Vamos allá!
Como has podido deducir, el consumo fantasma o en stand by es aquel consumo de luz de los aparatos electrónicos que están siempre conectados a la corriente, esperando a ser usados.
Son dispositivos capaces de quedarse en letargo, esperando a que des a un botón para ponerse a funcionar sin iniciarse o necesitar enchufar nada (ya lo está).
A pesar de que no estén encendidos, siguen gastando electricidad. Puede que creas que se trata de un consumo residual, pero teniendo en cuenta la gran cantidad de electrodomésticos que puedes llegar a tener en tu casa, supone más de lo que crees en tu factura.
Todos los aparatos disponen de un transformador que adapta el voltaje mediante dos bobinas (la primaria y la secundaria). La primaria queda siempre conectada a la red eléctrica, por lo que se produce un consumo debido a la resistencia de la bobina.
Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), cada hogar en España consume unos 300 kWh de electricidad al año, de los cuales se calcula que entre el 7% y el 11% es consumo fantasma.
Puedes ver que de residual tiene poco. Sigue leyendo para conocer más profundamente este consumo en stand by y así ahorrar en tu próxima factura con nuestros consejos.
Se estima que el consumo medio de un aparato en stand by es de unos 5W. Por tanto, es importante considerar los aparatos eléctricos que más consumen cuando no los estamos utilizando.
Valoremos por ejemplo la televisión y el peso que tiene en tu factura eléctrica. Normalmente, las televisiones suelen estar enchufadas junto a reproductores de Blu-Ray, DVD, decodificadores TDT… y pueden superar los 30 euros de gasto anual en ‘stand by’, según la OCU.
Además, mención especial requiere el decodificador de televisión por cable, ya que es el que más consume cuando está modo fantasma.
Piensa ahora en los ordenadores que tienes en casa. De sobremesa o portátiles, por norma general están siempre conectados a un enchufe. Esto no solo puede suponer un aumento en tu factura de casi 6 euros al año, sino que también puede restar vida útil de la batería del dispositivo.
Por otro lado, no puedes olvidar las regletas. Todos los hogares cuentan con una o varias y están consumiendo energía en stand by, independientemente de su tamaño.
Y lo mismo sucede con el microondas. Este aparato tan apreciado por los solteros y poco duchos en la cocina tiene un consumo fantasma que alcanza los 35 kWh al año. Mucho ojo, intenta dejarlo apagado cuando no lo estés utilizando.
Si eres de los que no puede pasar un día sin videojuegos, no te olvides que las consolas y los DVD también consumen cuando no estás jugando.
No nos hemos referido a ellos anteriormente ya que su consumo estando en reposo es insignificante.
Cuando tenemos un cargador enchufado, pero sin tener el móvil conectado (ya sea con el cable puesto o sin él) su consumo es inferior a 0,2W, lo que se traduce en menos de 30 céntimos al año.
Así que no te preocupes, dejar el cargador enchufado no consume como si estuviéramos cargando el móvil y tampoco consume electricidad el dejar cargando el móvil una vez completada la carga. Otra cosa diferente es que afecte a la vida útil de la batería, como mencionábamos antes.
Si has llegado hasta aquí estarás pensando que la solución a todos tus problemas es desconectar todo después de usarlo y ya está.
Bueno, a veces no es tan sencillo, ya que hay aparatos como el horno o el frigorífico que no te lo permiten. Pero no te preocupes, consumir menos en stand by es posible y aquí te contamos cómo.
Haz de estos consejos hábitos y aprende a reducir el consumo fantasma en tu día a día. No solo tu bolsillo, el medioambiente también te lo agradecerá.
Empieza tu camino hacia la sostenibilidad con EnergyGO la electricidad 100% limpia y nacional de Yoigo.
Además para que puedas reducir tu factura, alargamos nuestra promoción hasta el 31 de octubre. Si decides dar el paso disfrutarás de un descuento de 50 euros en tu factura de la luz, repartidos en 5 descuentos de 10 euros al mes durante los primeros cinco meses desde la activación.