
Actualidad
Fast Fashion: qué es y cómo afecta al medioambiente
El Fast Fashion o moda rápida es una de las principales causas del cambio climático y supone un grave peligro para nuestro planeta.
El Fast Fashion o moda rápida es una de las principales causas del cambio climático y supone un grave peligro para nuestro planeta.
Potabilizar las aguas residuales, así como hacer un uso más eficiente y sostenible del agua puede ayudar a combatir el cambio climático.
Ahorrar agua, reducir el consumo de energía o apostar por el turismo sostenible son algunas ideas para reducir tu huella de CO2 en verano.
Dependiendo del tipo que sea, esto significará que todavía se puede reutilizar o, por el contrario, que ha quedado inservible por completo.
El ácido carbónico es una de las sustancias más dañinas para nuestro planeta, pues aumenta la acidificación de los océanos.
Al capturar el dióxido de carbono e inyectarlo bajo tierra, se podría reducir el efecto invernadero en el planeta a largo plazo.
El tipo de objetos que compramos en nuestro día a día afecta de manera muy negativa al medioambiente y no ayuda a combatir el cambio climático.
Este abono nace de un proceso llamado vermicompostaje y destaca porque biodegrada la materia orgánica a gran velocidad.
En las zonas de bajas emisiones se intenta reducir la contaminación y se prohíbe el acceso a vehículos que contaminen demasiado.
La agricultura ecológica pretende que sigamos sembrando las mismas frutas y hortalizas de siempre, pero haciéndole menos daño al planeta.
La cadena trófica explica la relación alimentaria que existe entre diferentes tipos de seres vivos dentro de un mismo hábitat.
Estos tres términos se utilizan mucho para hablar de la reducción del impacto medioambiental, pero ¿en qué se diferencian exactamente?
El CO2 no es el único gas de efecto invernadero que no ayuda a frenar el cambio climático y supone un riesgo para el planeta.
A diferencia de los productos no biodegradables, aquellos que son biodegradables se descomponen de forma natural en el medioambiente.
Este tipo de componente es prácticamente invisible para el ojo humano, pero eso no quita que sea perjudicial para el medioambiente.