Cómo saber la temperatura de tu casa fácilmente

29 Abril 2024 - Actualizado 09 Enero 2025
Cómo medir la temperatura en casa para optimizar el consumo energético

¿Cómo puedo saber cuál es la temperatura mi casa? La percepción del frío o calor es totalmente personal; unos pueden estar congelados y otros asándose como pollos, pero los grados no mienten.

Por eso, aquí te explicamoscómo saberlo de la forma tradicional o en idioma “Millennial”: con apps para el smartphone.

Así pues, veamos cómo medir la temperatura de casa con un termómetro o desde el móvil. Recuerda que conocer este dato te va a permitir mantener el confort de casa sin pasarte en el consumo de calefacción.

¿Qué es la temperatura ambiente?

La temperatura ambiente se asocia al rango de temperaturas del aire que las personas prefieren cuando están en interior. Medirla es muy sencillo, puedeshacerlo utilizando un termómetro o incluso descargando una aplicación en tu móvil.

¿Cómo medir la temperatura de casa de forma tradicional?

Primero tienes que hacerte con un termómetro. Puede ser de mercurio (aunque están ya prohibidos, por lo que te recomendamos cambiarlo) o uno digital que te muestran la lectura exacta.

Tipos de termómetros para medir la temperatura de casa

Además, estos modelos también reaccionan más rápido a los cambios de temperatura, ofreciéndote una medición en tiempo real prácticamente. Algunos termómetros de este estilo almacenan también las lecturas para que tengas un historial de ellas.

Puede que ya tengas uno en casa de los antiguos, siguen sirviendo, pero son bastante peligrosos por el líquido que tienen en su interior. A medida que el aire de su alrededor se calienta, el líquido sube por el tubo hasta llegar a la temperatura que se marca en los laterales.

Si eres de la vieja escuela, puedes hacerte con uno de estos, eso sí, no será de mercurio, porque puede ser muy peligroso en caso de que el termómetro sufra algún daño o escape.

También existen los modelos bimetálicos que te ofrecen una lectura rápida y sencilla. Estos cuentan con un puntero de metal que sube o baja dentro de la esfera para llegar a la temperatura que hay en el ambiente.

Su tira de metal se expande y dobla a medida que la temperatura de la sala aumenta. Dependiendo de los grados que haya, la tira se puede expandir o contraer moviendo el puntero en la escala. Solo tienes que dejarlo unos minutos y su gran flecha te marcará la temperatura ambiente.

Pasos para medir la temperatura de tu casa

1. Elige el dispositivo que mejor de adapte a tus necesidades

Una vez hayas elegido el dispositivo que más se ajuste a tus gustos y necesidades, coloca el termómetro en el centro de la habitación. Siempre tiene que estar al menos a 60 cm del suelo para que la lectura sea lo más exacta posible.

2. No coloques el teléfono en la pared

Aunque estemos acostumbrados a colocarlos en las paredes, esto es contraproducente porque puede haber fugas o tuberías de calefacción que alteren la temperatura que recibe el aparato.

Coloca el termómetro en una mesa o taburete para que la temperatura del piso no afecte la lectura y asegúrate de que no hay ninguna fuente de calor o frío cerca.

3. Comprueba bien la temperatura

Tras unos cinco minutos podrás ver qué temperatura marca. Antes de revisarla observa que se mantienen en los mismos grados al menos un minuto. Aunque parezca una tontería, no lo cojas o te pongas muy cerca de él, tu calor corporal puede afectar a la medición.

En el caso de que sea un termómetro de vidrio, los grados vendrán marcados junto a la parte superior del tubo con el líquido a la altura del número. Para conocer la temperatura con uno bimetálico solo tendrás que ver a qué número apunta la flecha y listo.

termómetro pared

¿Cuál es la temperatura ideal para una casa?

La temperatura ideal para una casa puede variar dependiendo de la estación del año y las preferencias personales, pero generalmente se recomienda mantenerla entre 20°C y 22°C durante el día. Durante la noche, se puede reducir un poco, entre 16°C y 18°C, para favorecer un mejor descanso.

Factores a considerar para la temperatura ideal

Si aún no tienes muy claro qué elementos tener en cuenta a la hora de aclimatar bien tu casa, estos son los principales factores que deberías considerar para que la vivienda alcance la temperatura ideal:

Época del año

En invierno, una temperatura ligeramente más alta puede ser necesaria, mientras que en verano es preferible mantener la casa más fresca.

Actividad física

Si realizas actividades físicas en casa, es posible que prefieras una temperatura más baja para evitar el exceso de calor.

Número de personas

En las zonas con más personas te recomendamos bajar un poco la temperatura, pues el calor corporal de cada uno hará que la temperatura sea, ya de por sí, más elevada.

Uso de cada habitación

No es lo mismo utilizar una habitación para dormir que para trabajar. Por eso, se recomienda que las zonas de trabajo y áreas comunes se mantengan más frescas que las zonas de descanso.

Humedad

La humedad relativa también afecta la percepción de la temperatura. Un ambiente con alta humedad puede sentirse más caliente, mientras que uno con baja humedad puede sentirse más frío.

Consejos para mantener la temperatura ideal en casa

Por otro lado, aquí te dejamos varios consejos para que tu casa se mantenga a la temperatura perfecta durante todo el año y puedas ahorrar energía:

Utiliza un termostato programable

Te permite ajustar la temperatura automáticamente según tus necesidades diarias.

Aprovecha la luz solar

En invierno, te aconsejamos abrir las cortinas para dejar entrar la luz solar y calentar tu casa de forma natural.

Aísla tu casa

Un buen aislamiento también ayuda a mantener la temperatura interior mucho más estable, reduciendo la necesidad de encender la calefacción o el aire acondicionado.

Coloca cortinas y persianas

En invierno, puedes abrir las cortinas y subir las persianas para aprovechar los rayos de sol durante el día y bajarlas durante toda la noche para aislar tu casa del frío. De esta manera, el uso de calefacción también será mucho más efectivo.

Usa los electrodomésticos con responsabilidad

Durante el verano generan muchísimo calor, por lo que te aconsejamos sólo cuando sea necesario. Por el contrario, en invierno esto no supondrá un gran problema, pero sí te recomendamos adquirir electrodomésticos que sean eficientes energéticamente, para no elevar tu consumo eléctrico.

Ventila adecuadamente

Asegúrate de ventilar bien tu casa para evitar la acumulación de humedad y mejorar la calidad del aire.

¿Cómo medir la temperatura de mi habitación con el móvil?

Para aquellos que ni siquiera hayan visto un termómetro de mercurio en su vida, la forma más fácil de saber la temperatura de su casa es con el móvil. Sí, la tecnología ha avanzado tanto que ha generado aplicaciones y herramientas que permiten conocer los grados de tu salón.

Instala una aplicación

Gracias a la gran cantidad de apps que hay en la tienda virtual de tu teléfono, tienes a tu alcance la posibilidad de transformar tu móvil en un termómetro inteligente. Aquí te presentamos las tres opciones más completas para tu smartphone.

Termómetro (Intelligent System)

termómetro movil

Una aplicación simple y sencilla que hace exactamente lo que su nombre indica, ser un termómetro. En ella podrás ver los grados internos como externos, además del porcentaje de humedad en el ambiente. Los resultados son fiables siempre y cuando tu móvil tenga un sensor para ello.

Termómetro Termómetro
Desarrollador: Mobital Precio: Gratis Categoría: Herramientas

Termómetro Mobital

termometro Mobital

Este sistema es más avanzado (pero su funcionamiento es casi el mismo). Cuenta con la opción de calcular los grados en el interior de la casa como todos, sin embargo, cuenta con otras características únicas.

Con esta app podrás calcular la rapidez del viento, la temperatura de la batería o la sensación térmica.

termómetro Termómetro
Desarrollador: intelligent system Precio: Gratis Categoría: Herramientas

Aplicación conectada a un termómetro

Existen otras alternativas que te dan los grados exactos en tiempo real sin que tengas que levantarte de la cama. Eso sí, el que algo quiere, algo le cuesta, y en este caso es literal. Estos aparatos son algo más caros por su conexión Bluetooth, pero acaba mereciendo la pena.

Lo mejor de este tipo de aparatos es que pueden medir (además de la temperatura) la humedad, la carga de CO2 y muchos más parámetros. Otro punto por el que destacan es el diseño, que suele ser minimalista y se puede colocar en cualquier parte discretamente.

Su fuente de alimentación suelen ser las pilas, pero también existen los que van por baterías o incluso aquellos que se conectan a la corriente. Por supuesto, su principal ventaja viene de su exactitud: ofrecen un margen de error máximo de 0,5 grados.

Sensor BlueSensor Blue

Tras comprar e instalar el aparato, puedes vincularlo con tu teléfono para conocer la temperatura en la habitación en la que esté funcionando. Basta con descargarte la aplicación para conectarlo y salir de dudas.

Sensor Blue

Como todo lo relacionado con el hogar inteligente, esto tiene un precio más elevado (alrededor de los 10 euros). Si lo piensas bien, no es una cantidad muy alta teniendo en cuenta la versatilidad que ofrece.

sensor blue Sensor Blue
Desarrollador: SEVEN-LIKE Precio: Gratis Categoría: Tiempo

Por un precio cercano a los 10 euros resulta extremadamente fácil estar al tanto de todo lo anterior u otros apartados. Una cantidad bastante baja dadas las propiedades de esta herramienta.

Con cualquiera de los dos métodos podrás saber la temperatura real de tu casa y así ajustar la potencia de tu calefacción para tener un consumo reducido estos meses de frío.

Esto es fundamental para reducir tu factura a final de mes, algo a lo que te podemos ayudar desde EnergyGO. Entra en nuestra web o llama al 900 622 700 y deja que te demos los mejores consejos.

Artículos relacionados