¿Qué es un contador de telegestión?

El contador de telegestión es un tipo de contador que se encarga de registrar el consumo real de una edificación. Esta modalidad de contador también recibe el nombre de contador inteligente y se diferencia del resto de contadores en que es capaz de recapitular la información de consumo con todo detalle, aportando datos como la franja horaria en la que se produce ese consumo.

El contador de luz de telegestión es muy valorado porque, entre otros aspectos, su margen de error en las lecturas es mínimo. Además, realiza procesos como la consulta y el envío de la lectura correcta de forma automática.

Otra ventaja es que se puede programar para ahorrar la mayor energía posible, una prestación que resulta muy útil en momentos en los que los precios de la energía experimentan importantes subidas.

Funcionamiento de un contador de telegestión

La principal prestación de los contadores inteligentes es que son capaces de mostrar la lectura mensual sin necesidad de que un técnico acuda al edificio, pero para sacarle todo el partido a este dispositivo hay que conocer a los contadores de telegestión y su funcionamiento.

Estos contadores tienen una pantalla digital que permite que puedan ser controlados por el usuario. En la parte superior derecha de esa pantalla aparece un código que muestra el periodo del que se ha recogido la lectura y la cifra que aparece recoge los kWh que se han consumido en el periodo correspondiente.

Por otro lado, en el contador de telegestión aparecen una serie de señales que muestran diferentes circunstancias. Una luz apagada indica que no está habiendo un consumo eléctrico, por su parte, la luz intermitente muestra que se está produciendo un consumo y si la luz parpadea de forma constante ese consumo es muy elevado. Finalmente, se encuentra la luz roja fija que señala que se ha producido un bloqueo en el contador a causa de un importante exceso de potencia demandada.