
Eficiencia energética
Controla los símbolos de lavado para ahorrar energía
7 minEs importante que sepas lo que indican los símbolos y dibujos de la ropa para que no encoja, se decolore o se fastidie el material.
Contenido
¿Alguna vez has pensado en comprar un horno de leña? Se trata de una alternativa sostenible, con la que cuidarás el medioambiente y podrás ahorrarte dinero en electricidad. Te contamos cómo funciona y cómo elegir el mejor.
El horno de leña o panadero es uno de los inventos más antiguos de la humanidad. No es para menos, ya que es sinónimo de comida bien preparada y hecha con mimo hace siglos. A diferencia del horno eléctrico que funciona con electricidad, el de leña requiere hacer fuego.
Aunque se suele utilizar más en industrias y comercios, también es una buena idea para el hogar. Sobre todo, para viviendas grandes en la ciudad o si vives en una casa de campo. Destaca por su gran resistencia a las altas temperaturas. Alcanza fácilmente los 800ºC y puede llegar a 1500 ºC.
Los hornos de leña modernos son cada vez más ligeros, eficientes y limpios. En cuanto a su uso y características, estas son las partes básicas que componen cualquier horno de leña:
Para sacar el máximo partido al horno de leña, también es importante que conozcas qué tipos de cocciones hay:
Los hornos de leña han evolucionado mucho. De hecho, han acompañado al hombre en su propia evolución. En cambio, no pasan de moda. Cada vez son más eficaces y su tamaño dependerá del modelo.
Horno de leña | horno eléctrico |
---|---|
Consumo energético menor | Consume más al utilizar electricidad |
Suele ser más caro | Más barato (según el modelo) |
Temperatura de cocción: 450 ºC | A partir de 300 ºC aprox. |
Tiempo de cocción: > 5 min. | Tiempo de cocción: 3-4 min. |
Sí requiere conocimientos | No hace falta |
Como te decíamos antes, puede alcanzar temperaturas elevadas (> 800 ºC). Nada que ver con el horno eléctrico, que calienta bastante menos. Pero el funcionamiento de este último es mucho más sencillo. Para utilizar un horno de leña, tienes que saber hacer fuego.
Por otro lado, con la leña vas a gastar lo mínimo. Eso sí, tendrás que transportarla. Puedes comprar sacos de varios kilos, según el uso que le vayas a dar. O bien adquirir cantidades más pequeñas.
En cambio, el horno eléctrico es de los electrodomésticos que más energía consumen en el hogar. Por ello, te aconsejamos que mires el etiquetado de eficiencia energética a la hora de comprar uno y sigas alguno de estos consejos para ahorrar energía.
Si estás pensando en instalar un horno de leña, estos son algunos de los beneficios que debes tener en cuenta:
Además de soportar altas temperaturas, el horno de leña retiene muy bien el calor y no utiliza energía eléctrica. También destaca por su rapidez y eficiencia en el cocinado de alimentos. Pagarás menos en tu próxima factura, gracias al ahorro de electricidad.
El horno de leña tiene un impacto medioambiental menos agresivo que el horno eléctrico, ya que la contaminación por dióxido de carbono (CO2) es menor. Así reducirás considerablemente tu huella de carbono.
No necesitas utilizar demasiado aceite para cocinar. Además, la potencia de este tipo de horno te permitirá hacer platos saludables. Tardarás entre 15 y 30 minutos en precalentarlo, dependiendo del modelo. ¡Y sin ensuciar mucho!
Ahora que sabes cómo funciona un horno de leña, estas son algunas recomendaciones para que elijas el que mejor se adapte a ti:
Aunque dependerá del tamaño del horno, lo normal es contar con un lugar lo bastante grande. De hecho, es más fácil instalar uno si vives en una casa de campo, más espaciosa.
Esto es fundamental. Para que tu casa quede limpia de malos olores y sustancias tóxicas, asegúrate de que dispones de salida de humos. Incluso puedes optar por un horno de leña exterior.
En cuanto a los materiales, elige el más resistente. Por ejemplo, el acero inoxidable. Piensa que lo vas a utilizar durante años. No te fijes sólo en el precio, sino en la calidad del producto.
Ya sabes que no funciona con electricidad, pero necesitarás saber qué tipo de leña es mejor. Te aconsejamos la de haya, roble u olivo, por ser árboles de fácil combustión y de llama potente.
En EnergyGO no sólo te ayudamos a cuidar el planeta, sino a ahorrar dinero gracias a nuestras tarifes sostenibles. Si quieres unirte a la revolución verde, entra en nuestra web o llámanos al 900 622 700 y estaremos encantados de atenderte.